Cargando...

BUENAS NOTICIAS para INMIGRANTES: USCIS informa quiénes podrían CONVERTIRSE EN CIUDADANOS sin hablar inglés

Accede a más detalles sobre el proceso migratorio para obtener la ciudadanía estadounidense sin dominar el idioma inglés y qué requisitos se debe cumplir.

Es posible obtener la ciudadanía americana sin dominar el inglés, según USCIS. | Foto: Composición Libero.

La obtención de la ciudadanía americana es un objetivo clave para muchos inmigrantes, ya que les abre las puertas a derechos como el voto, mejores oportunidades laborales y diversos beneficios. Sin embargo, un desafío significativo, especialmente para los hispanohablantes, es el dominio del inglés, un requisito esencial en el proceso de naturalización.

A pesar de esta barrera, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ofrece alternativas que permiten a algunos inmigrantes acceder a la ciudadanía sin necesidad de demostrar conocimientos básicos del idioma nativo. A continuación, exploramos más sobre este tema y todo lo que debes saber.

¿Cómo convertirse en ciudadano americano sin hablar inglés?

Hablar inglés es a menudo un requisito esencial para convertirse en ciudadano de los Estados Unidos. Sin embargo, hay algunas excepciones que permiten a ciertas personas obtener la ciudadanía americana sin necesidad de dominar el idioma.

Esto se puede lograr solicitando una exención del examen de inglés del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EEUU (USCIS). Para ello, es fundamental cumplir con ciertos criterios y requisitos establecidos.

¿Quiénes están exentos del examen de inglés para la ciudadanía americana?

Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos, en EEUU algunas personas pueden estar exentas de realizar el examen de inglés durante el proceso de naturalización, principalmente por razones de edad o discapacidad.

Exenciones por edad:

  • Opción 50/20: Si tienes 50 años o más y fuiste residente permanente legal durante al menos 20 años, puedes solicitar una exención del examen de inglés.
  • Opción 55/15: Si tienes 55 años o más y viviste en el país como residente permanente legal durante 15 años o más, también puedes pedir la exención.

Exenciones por discapacidad:

Si tienes una discapacidad física, del desarrollo o mental que te impide demostrar tu habilidad en inglés, puedes solicitar una exención o adaptación. Para ello, deberás presentar documentación médica que respalde tu solicitud.

¿Qué se necesita para convertirse en ciudadano de Estados Unidos?

Para convertirse en ciudadano de los Estados Unidos mediante el proceso de naturalización, es necesario cumplir con ciertos requisitos que, aunque pueden variar ligeramente, generalmente incluyen lo siguiente:

  • Edad: Debes tener al menos 18 años.
  • Residencia legal: Es fundamental haber sido residente permanente legal (tener una Green Card) durante un período determinado, que suele ser de cinco años. Si estás casado con un ciudadano estadounidense, este plazo puede reducirse a tres años.
  • Presencia física: Es necesario haber estado físicamente presente en los Estados Unidos la mayor parte del tiempo durante tu residencia.
  • Buena conducta moral: Debes demostrar que has mantenido una buena conducta moral durante el tiempo requerido.
  • Dominio del inglés: Es imprescindible tener habilidades básicas para leer, escribir y hablar en inglés. Sin embargo, hay excepciones para personas mayores o aquellas con discapacidades.
  • Conocimiento sobre EEUU: Debes mostrar que posees un entendimiento básico de la historia y el gobierno de los Estados Unidos.

Si cumples con los requisitos, a continuación te presentamos el proceso general para solicitar la ciudadanía estadounidense:

  • Completar el Formulario N-400: Este formulario es la solicitud oficial para la naturalización.
  • Reunir la documentación: Necesitarás presentar documentos que respalden tu identidad, residencia y buena conducta, entre otros.
  • Entrevista con un oficial de USCIS: En esta cita, se evaluarán tus habilidades en inglés y tu conocimiento sobre la historia y el gobierno estadounidense.
  • Ceremonia de naturalización: Si superas la entrevista, asistirás a una ceremonia en la que prestarás el juramento de lealtad y recibirás tu certificado de ciudadanía.

Ten en cuenta que los requisitos y procedimientos pueden cambiar, por lo que es recomendable consultar directamente con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos o hablar con un abogado especializado en inmigración.

¿Qué significa ser ciudadano americano?

Ser ciudadano de Estados Unidos implica una conexión legal y política única con el país. Este estatus otorga derechos y obligaciones exclusivas, como el derecho a votar, postularse para ciertos cargos públicos, recibir asistencia consular en el extranjero y disfrutar de la libertad de expresión.

Además, la ciudadanía conlleva responsabilidades, como cumplir con las leyes, pagar impuestos y, en algunos casos, servir en las fuerzas armadas. La ciudadanía puede adquirirse por nacimiento, naturalización o a través de padres que ya son ciudadanos, y representa una identidad nacional junto con un conjunto de valores compartidos.

Renunciar a la ciudadanía estadounidense puede ser un proceso complejo y prolongado. Foto: Composición LR.

Ocio

Sinuano Día de HOY, miércoles 15 de octubre: resultados y números ganadores del sorteo

Sinuano Día de HOY, miércoles 15 de octubre: resultados y números ganadores del sorteo

Resultados La Tinka de HOY, miércoles 15 de octubre: ver jugada ganadora, pozo millonario y cómo jugar

Horóscopo de hoy, miércoles 15 de octubre: taro y predicciones de Josie Diez Canseco

Estados Unidos

Ocho estados de EE. UU. EN ALERTA: ola invernal provoca intensas nevadas y heladas peligrosas

Ocho estados de EE. UU. EN ALERTA: ola invernal provoca intensas nevadas y heladas peligrosas

LAMENTABLE noticia para inmigrantes: el miedo a las redadas de ICE paraliza la educación de miles de niños en EE. UU.

Suben las pensiones: este grupo del Seguro Social recibirá un fuerte AUMENTO a partir de esta fecha

Fútbol Internacional

Partidos de HOY EN VIVO, miércoles 15 de octubre: dónde ver fútbol gratis

Partidos de HOY EN VIVO, miércoles 15 de octubre: dónde ver fútbol gratis

Argentina vs. Colombia EN VIVO: alineaciones, horarios y canal para ver semifinal del Mundial Sub-20

¡Atención! Colombia y los puntos que necesita para ser Bombo 1 en el sorteo del Mundial 2026

Fútbol Peruano

Alianza Lima hizo oficial la nueva incorporación de la temporada 2025: "Bienvenido..."

Alianza Lima hizo oficial la nueva incorporación de la temporada 2025: "Bienvenido..."

Universitario perdió 3-1 y se complicó en la tabla de posiciones

¿A qué hora juega Alianza Lima vs Sport Boys y dónde ver partido por el Torneo Clausura?