Cargando...

Esta es la RAZÓN PRINCIPAL por la que Florida es EPICENTRO DE HURACANES devastadores como Milton y Helene

Florida se enfrenta a la amenaza de huracanes, tras los devastadores impactos de Helene y Milton. Este último podría ser el más destructivo en un siglo.

Florida se prepara para el huracán Milton mientras aún se recupera de Helene. | Foto: Composición de Líbero.

En menos de dos semanas, Florida ha enfrentado dos huracanes devastadores: Helene y Milton, poniendo en manifiesto la vulnerabilidad del Estado ante estos fenómenos naturales. Helene causó graves daños a lo largo de la costa oeste y resultó en la pérdida de cientos de vidas. Ahora, la amenaza del huracán Milton, de categoría 4, se cierne sobre Tampa Bay.

El presidente Joe Biden emitió un llamado urgente a la evacuación, advirtiendo que la situación es crítica y potencialmente mortal. Se teme que Milton pueda convertirse en el huracán más destructivo del último siglo en el país. Aunque los residentes de Florida están habituados a las tormentas, la magnitud de este fenómeno generó una preocupación sin precedentes en la región.

¿Por qué Florida es el epicentro de huracanes devastadores en Estados Unidos?

Florida es conocida como el 'epicentro de los huracanes' en Estados Unidos, y esto se debe a varios factores geográficos y climáticos que incrementan su vulnerabilidad a estos fenómenos naturales:

Posición geográfica

Florida, ubicada en el Atlántico tropical, se encuentra en una zona propensa a la formación de huracanes. Su extensa costa la convierte en un blanco directo para las tormentas que se desarrollan en el océano. Según Emily Powell, asistente del climatólogo en el Centro de Estudios de Predicción Oceánica-Atmosférica de la Universidad Estatal de Florida, "Florida cuenta con una península que se extiende por 400 millas (643 km), y su costa es casi tan extensa como la de todos los demás Estados de la región, desde Virginia hasta Texas, combinados".

Temperaturas del Golfo de México

Las cálidas aguas del Golfo de México actúan como un caldo de cultivo ideal para los huracanes, proporcionando la energía necesaria para que las tormentas se intensifiquen rápidamente al entrar en contacto con estas aguas.

Configuración de la península

La forma de península de Florida la hace especialmente vulnerable a los huracanes, ya que las tormentas pueden impactar diversas áreas del estado de manera simultánea.

Temporada de huracanes

La temporada de huracanes en el Atlántico, que abarca de junio a noviembre, coincide con los meses más cálidos en Florida, lo que aumenta la probabilidad de que el estado sea afectado por tormentas.

Características del suelo

En muchas regiones de Florida, el suelo es altamente permeable, lo que permite una rápida absorción de agua. Esto puede agravar las inundaciones provocadas por los huracanes, ya que el agua no tiene suficiente tiempo para drenar adecuadamente.

¿Cuándo llega el huracán Milton a Florida?

Se espera que el huracán de categoría 4 impacte la costa sur de Tampa, específicamente entre Bradenton y Sarasota, durante la noche del miércoles o en las primeras horas del jueves. Actualmente, 51 de los 67 condados de Florida están bajo alerta.

El Centro Nacional de Huracanes emitió un aviso urgente sobre el huracán Milton, instando a los residentes de Florida a buscar refugio de inmediato. Imagen: EL PAÍS/OpenStreetMap contributors.

¿Cómo se forma un huracán?

Un huracán es un fenómeno meteorológico que se caracteriza por un sistema de tormentas tropicales con vientos sostenidos de al menos 119 km/h. Se origina en los océanos tropicales bajo condiciones atmosféricas y oceánicas específicas.

Para su formación, la temperatura de la superficie marina debe superar los 26.5 °C, ya que este calor actúa como el motor principal de la tormenta. Cuando el aire caliente sobre el agua se evapora, genera una gran cantidad de humedad en la atmósfera, que posteriormente se condensa en nubes y lluvias.

El ascenso del aire cálido y húmedo crea una zona de baja presión en la superficie del océano, lo que atrae más aire caliente hacia el centro de la tormenta. La rotación de la Tierra hace que los vientos que se dirigen a esta baja presión sigan una trayectoria curva, generando un movimiento giratorio.

A medida que esta circulación se fortalece, la velocidad de los vientos aumenta y se forman bandas de nubes y tormentas eléctricas alrededor del núcleo de baja presión. En el corazón de la tormenta, los vientos convergen hacia arriba, creando una zona de calma conocida como el 'ojo del huracán'. Si las condiciones se mantienen favorables, la tormenta puede intensificarse y convertirse en un huracán.

Ocio

Resultados Sinuano Día de HOY, jueves 28 de agosto, EN VIVO | Mira los números ganadores del último chance

Resultados Sinuano Día de HOY, jueves 28 de agosto, EN VIVO | Mira los números ganadores del último chance

¿Dónde ver todas las películas de 'El Conjuro' en orden cronológico?

Ana Siucho manda fuerte mensaje tras recientes declaraciones de Edison Flores sobre separación: "Ojalá..."

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."