Cargando...
LO ÚLTIMO

Acumulado y tabla de posiciones del Torneo Clausura

Elecciones USA 2024: los requisitos de los inmigrantes para tener derecho a votar en EEUU

Estados Unidos cuenta con una gran población de inmigrantes en el mundo, por lo que sus votos pueden definir las elecciones el próximo 5 de noviembre.

Conoce los requisitos que deben aplicar los inmigrantes para votar en las elecciones USA 2024.

La inmigración se ha convertido en un tema central de la campaña electoral para las elecciones en Estados Unidos, programadas para el 5 de noviembre. En las últimas semanas, tanto Donald Trump como Kamala Harris han abordado la crisis migratoria, proponiendo un aumento de la seguridad en la frontera. Además, el candidato republicano ha manifestado su oposición a los inmigrantes y a su derecho al voto.

Estados Unidos es uno de los países con el mayor número de inmigrantes en el mundo, lo que convierte el asunto de las fronteras en un aspecto crucial para captar votantes. La participación de los inmigrantes en las elecciones puede ser decisiva: su apoyo podría determinar si Trump regresa a la presidencia o si Harris se convierte en la primera mujer presidenta del país.

Inmigrantes en Estados Unidos

A pesar de que los datos sobre la población en Estados Unidos se actualizan constantemente, tomaremos como referencia el estudio más reciente del Pew Research Center, publicado hace poco, que incluye información de 2022. Como era de esperar, una gran parte de los inmigrantes en Estados Unidos proviene de América Latina.

El número de ciudadanos estadounidenses nacidos en el extranjero continúa en aumento, alcanzando un récord de 46,1 millones. Entre los países que más inmigrantes aportan, México se destaca con un 23% (10,6 millones) del total. Le siguen India, con 2,6 millones (6%), China, con 2,5 millones (5%), y Filipinas, que representa un 4% con 2 millones de inmigrantes.

Los datos indican que América Latina, excluyendo México pero incluyendo el Caribe, Centroamérica y Suramérica, representa un 27% de los inmigrantes en Estados Unidos. Un 28% proviene de Asia, un 12% de Europa, Canadá y otros países de América del Norte, y un 9% de África.

Además, el estudio del Pew Research Center revela que el 77% de los inmigrantes en Estados Unidos están aquí de manera legal. En detalle, el 49% son ciudadanos naturalizados, el 24% son residentes permanentes legales y el 4% son residentes temporales. Por otro lado, el 23% (alrededor de 11 millones) son inmigrantes no autorizados.

¿Quiénes pueden votar?

De acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos, pueden votar las siguientes personas:

  • Tienen ciudadanía estadounidense por nacimiento o naturalización.
  • Son ciudadanos de EE. UU. aunque residan en el extranjero.
  • Poseen doble ciudadanía de EE. UU. y otro país, ya sea en Estados Unidos o en el extranjero.
  • Cumplen con los requisitos de residencia de su estado, incluso si no tienen un hogar.
  • Tienen 18 años el día de las elecciones.
  • Están inscritos para votar. Es necesario registrarse antes de la fecha límite de inscripción en cada estado; North Dakota es el único estado que no requiere registro.

Por lo tanto, están excluidos del voto aquellos que no tienen ciudadanía estadounidense, los residentes con Green Card (permanentes legales), las personas condenadas, aquellas con discapacidades mentales específicas y los ciudadanos de EE. UU. en territorios no incorporados, como Puerto Rico.

Teniendo en cuenta todo esto, se estima que alrededor de 24 millones de inmigrantes en Estados Unidos son ciudadanos naturalizados y, por ende, pueden votar en las elecciones.

Ocio

Lisandra Lizama anuncia su divorcio de Mauricio Diez Canseco: "Le deseo que le vaya bien y sea feliz"

Lisandra Lizama anuncia su divorcio de Mauricio Diez Canseco: "Le deseo que le vaya bien y sea feliz"

Resultados Sinuano Día de HOY, lunes 6 de octubre EN VIVO: números ganadores del último sorteo

Caravana de buses bloquean la Panamericana Norte y Sur: transportistas buscan llegar al Congreso

Estados Unidos

BUENA NOTICIA para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: Brandon Johnson declara 'zonas libres de ICE' en ciudad santuario

BUENA NOTICIA para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: Brandon Johnson declara 'zonas libres de ICE' en ciudad santuario

Cuidado con ICE, inmigrantes indocumentados: alcalde de Chicago, Brandon Johnson, denuncia abuso de autoridad y duras redadas

Para ESQUIVAR las redadas de ICE, así es como la comunidad latina se organiza en Houston

Fútbol Internacional

Tabla de posiciones Copa Libertadores Femenina 2025: así marcha el Grupo B con Alianza Lima

Tabla de posiciones Copa Libertadores Femenina 2025: así marcha el Grupo B con Alianza Lima

Rakitic recordó que Zambrano le "pegaba a todos" en Schalke y le puso inédito apodo: "El..."

¿Será en Lima? Se confirmó que Barcelona jugará partido fuera de España en diciembre

Fútbol Peruano

¿Gustavo Álvarez es opción para ser DT de Perú? Ferrari da categórica respuesta: "Es mejor..."

¿Gustavo Álvarez es opción para ser DT de Perú? Ferrari da categórica respuesta: "Es mejor..."

Barreto le respondió fuerte a Ibáñez tras polémica sobre convocatoria 'fantasma': "No necesito..."

Manuel Barreto dio fuerte calificativo a Renato Tapia tras polémico mensaje en redes: "Es un..."