Cargando...
EN DIRECTO

Perú vs. Cuba EN VIVO por la Copa Panamericana de Vóley 2025

ATENCIÓN, inmigrantes: estas son las 4 etapas del proceso de DEPORTACIÓN en 2024, según USCIS

Cada año, miles de familias enfrentan el difícil proceso de deportación en Estados Unidos. Conoce AQUÍ más sobre la lamentable situación que afecta a muchos inmigrantes.

Un inmigrante puede apelar la decisión del juez migratorio si no está de acuerdo. | Foto: Composición de Líbero.

Cada año, cientos de familias enfrentan el proceso de deportación, que desafortunadamente implica la expulsión forzada de inmigrantes en Estados Unidos. Esta situación provoca profundas consecuencias emocionales y sociales para miles de personas. Las repercusiones impactan no solo a quienes son deportados, sino también a sus seres queridos, rompiendo vínculos y obligando a todos a adaptarse a nuevas realidades. En esta nota, más detalles.

Pero, ¿cómo se desarrolla realmente este proceso? El USCIS ha identificado las cuatro fases esenciales que conforman esta compleja travesía. A continuación, te explicamos cada etapa del procedimiento y los derechos que puedes ejercer en cada paso del camino.

¿Cuáles son las etapas del proceso de deportación en Estados Unidos?

El proceso de deportación en Estados Unidos puede diferir según las circunstancias específicas de cada caso, pero generalmente sigue estas etapas:

Aviso de comparecencia

Este documento es fundamental, ya que especifica las razones por las cuales el gobierno considera necesario el regreso del individuo. Además, indica la fecha y el lugar donde debe presentarse ante un juez de inmigración, marcando así el inicio del procedimiento legal.

Audiencia inicial

En esta fase, se brinda al individuo la oportunidad de presentar su caso ante las autoridades correspondientes. Se revisa el aviso de comparecencia y se permite expresar si se está de acuerdo o en desacuerdo con lo que se indica en él.

Presentación de la defensa

Si el proceso avanza, la persona en cuestión puede presentar su defensa. Esto incluye la aportación de pruebas, la solicitud de asilo u otras opciones legales para permanecer en Estados Unidos, como el ajuste de estatus.

Decisión del juez

Al final, el juez emite un fallo que determina si el individuo puede permanecer en el país o si debe salir de él. Si se discrepa de esta decisión, se puede solicitar una revisión por parte de la Junta de Apelaciones de Inmigración. Esto subraya la importancia de contar con representación legal a lo largo de todo el proceso, asegurando una defensa adecuada y oportuna.

¿Quién puede ser deportado?

La deportación se refiere al proceso mediante el cual un extranjero es expulsado de EE. UU. por no cumplir con las leyes del país. Un inmigrante puede ser detenido y deportado si:

  • Ingresó al país de manera ilegal.
  • Cometió un delito o violó las leyes estadounidenses.
  • Ha incumplido repetidamente las leyes de inmigración (no respetó los permisos o condiciones para estar en el país) y es buscado por inmigración.
  • Está implicado en actividades criminales o representa un peligro para la seguridad pública.
Las leyes migratorias actuales en Estados Unidos se centran en la expulsión de personas con antecedentes penales o que hayan ingresado al país de manera ilegal recientemente. Imagen: X.

¿Cuánto tiempo dura el proceso de deportación en Estados Unidos?

La duración del proceso de deportación en Estados Unidos puede variar considerablemente, dependiendo de varios factores, como los siguientes:

  • Complejidad del caso: Los casos que involucran antecedentes penales o múltiples infracciones de inmigración tienden a prolongarse más.
  • Disponibilidad de un abogado: Contar con representación legal puede acelerar o ralentizar el proceso, dependiendo de la estrategia que se elija.
  • Carga de trabajo de los tribunales de inmigración: El número de casos pendientes puede influir en el tiempo de espera para las audiencias.
  • País de origen del individuo: Los acuerdos entre Estados Unidos y el país de origen pueden afectar la rapidez del proceso.

En líneas generales, este proceso puede demorar desde algunos meses hasta varios años.

¿Cómo saber si estoy en proceso de deportación?

Si conoces a alguien que está detenido por infringir las leyes de inmigración en Estados Unidos, puedes aprender a localizar su lugar de detención a través de este enlace de USCIS.

Ocio

Horóscopo del jueves 31 de julio | Estas son las predicciones de Josie Diez Canseco

Horóscopo del jueves 31 de julio | Estas son las predicciones de Josie Diez Canseco

Resultados de La Tinka del miércoles 30 de julio | ¿El pozo millonario reventó?

Sinuano Día HOY, jueves 31 de julio EN VIVO: resultados oficiales y números ganadores

Estados Unidos

Tensión en Nueva York: agentes de ICE allanan reconocido supermercado y generó fuertes críticas

Tensión en Nueva York: agentes de ICE allanan reconocido supermercado y generó fuertes críticas

Pánico en Nueva Jersey: ciclista adolescente sufrió accidente cerca a un establecimiento de Walmart

Pánico en Illinois: padre ejecuta a nuera en una boda familiar frente a los invitados por una impensable razón

Fútbol Internacional

Partidos de hoy, jueves 31 de julio: Programación, resultados y dónde ver

Partidos de hoy, jueves 31 de julio: Programación, resultados y dónde ver

Prensa de Ecuador dio firme comentario sobre Christian Cueva tras lesión con Emelec: "Prefirió..."

Prensa de Ecuador revela impensado futuro de Christian Cueva en Emelec: "Hoy le..."

Fútbol Peruano

Franco Navarro le mandó fuerte mensaje a Jean Ferrari sobre la FPF y Universitario: "Debe..."

Franco Navarro le mandó fuerte mensaje a Jean Ferrari sobre la FPF y Universitario: "Debe..."

Alianza Lima vs. Juan Pablo II: la inédita alineación de Gorosito para ganar en Trujillo

Hora del partido de Alianza Lima vs. Juan Pablo II y qué canal transmite