Cargando...
EN DIRECTO

Tabla de posiciones del Torneo Clausura tras la fecha 2

EN VIVO

Universitario vs. Cienciano por la Liga 1 desde Cusco

Parole Humanitario: estos son los países con opciones legales para inmigrantes en EEUU

Estados Unidos ha decidido poner fin al Parole Humanitario debido a incidentes de fraude en las solicitudes de este programa.

Te mostramos algunas opciones tras el fin del Parole Humanitario.

El gobierno de Estados Unidos decidió cancelar el Parole Humanitario, lo que restringirá la capacidad de los ciudadanos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití para prolongar su estatus migratorio más allá de dos años, según el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). En consecuencia, este grupo deberá considerar otras opciones, y en Líbero te proporcionamos información sobre ellas.

Fin del Parole Humanitario: cuatro opciones

Para acceder al Parole Humanitario es necesario tener un patrocinados en EE. UU., ya que este beneficio permite a cada persona ingresar y trabajar de manera legal a USA en un rango de dos años.

Durante ese tiempo, muchas personas deben ver otras opciones para obtener otro beneficio migratorio, ya que, de lo contrario, tendrá que salir de Estados Unidos al culminar los 24 meses en el país. Asimismo, pueden integrados en la lista de deportación.

Cerca de 117 000 venezolanos, 110 000 cubanos, 210 000 haitianos y 93 000 nicaragüenses ingresaron a Estados Unidos con el Parole Humanitario, de acuerdo a la información que proporcionó el DHS. Pero estas nacionalizados deben optar por otras opciones que pasamos a señalar.

  • Programas de trabajo o estudio.
  • Petición familiar.
  • TPS (Estatus Protección Temporal).
  • Asilo político.
Tras el fin del parole humanitario, hay otras opciones en Estados Unidos. / Foto: X.

¿Qué es el Parole Humanitario?

El "parole humanitario" es una medida que permite la entrada temporal a un país para personas que enfrentan condiciones extremas en su país de origen, como violencia, persecución o desastres naturales. Esta autorización no es una visa, sino una forma de facilitar la entrada y permanencia de individuos en situaciones vulnerables por motivos humanitarios. Generalmente, se evalúan de manera individual y puede otorgarse a personas que no cumplen con los requisitos de otros tipos de visas.

Ocio

Tumba de hincha de Alianza fue profanada y destruida: se llevaron camiseta con la que fue enterrado

Tumba de hincha de Alianza fue profanada y destruida: se llevaron camiseta con la que fue enterrado

Sinuano Día de HOY, martes 22 de julio: últimos números ganadores ENVIVO

Resultados La Tinka del domingo 20 de julio: Últimos números ganadores del Pozo Millonario

Estados Unidos

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Confirmado el apoyo a inmigrantes en California: Gavin Newsom condena las redadas de Donald Trump con firme mensaje

Popular marca de electrónica abandona Amazon y Target: ahora se venderá exclusivamente en Walmart

Redadas de ICE en diferentes barrios de California generan miedo en migrantes legales

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿A qué hora juega América de Cali vs Bahía y dónde ver EN VIVO la Copa Sudamericana?

¿Christian Cueva? Jugador de Emelec confesó su salida definitiva tras victoria: "La dirigencia..."

Partidos de hoy EN VIVO, martes 22 de julio: programación, hora y canal TV

Fútbol Peruano

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Presuntos hinchas de Sport Boys dejaron mensajes de amenaza contra árbitos en Videna - VIDEO

Fossati habló tras la firma de dos jugadores a la 'U' pese a que no los pidió: "Oportunidades"

Gremio tomó inesperada medida con Braithwaite a poco de enfrentar a Alianza Lima: "Ha sido..."