La ciudadanía estaría frente a una nueva oportunidad de retirar sus fondos ahorrados en las AFP, de acuerdo a nueva propuesta en Congreso de la República.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLas Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) se encuentran en un nuevo proceso de propuesta que implicaría otro retiro para este 2025, tal y como sucedió durante el año pasado cuando se anunció que los afiliados estaban autorizados para desembolsar hasta s/. 20,600 por el valor de las Unidades Impositivas Tributarias (UIT), en aquel entonces.
Esta vez, se está evaluando la posibilidad de que se dé un cobro de hasta 4 UIT equivalentes a S/ 21.400. Esto a raíz del más reciente planteamiento, impulsada por el partido Perú Libre.
Con la propuesta realizada en el Congreso de la República, se busca poder ofrecer un respaldo importante en la población ante la inflación persistente y el incremento tanto en el costo de vida como en la canasta básica, que afectan directamente a las familias peruanas.
En el caso de que este proyecto se aprueba, es necesario tener en cuenta que los ciudadanos pertenecientes a la institución privada, deberán presentar la solicitud correspondiente ante su AFP para poder iniciar con el proceso de manera correcta.
Al hacer ello, solo se espera a recibir los fondos en desembolsos mensuales de hasta una UIT (S/ 5.350) cada 30 días, hasta que se logre completar el retiro total de cuatro UIT. Este desembolso de fondos no estará sujeto a descuentos, embargos ni retenciones de ningún tipo, según lo establece la proposición.
Son las encargadas de brindar activamente las pensiones de jubilación, invalidez y sobrevivencia, así como gastos de sepelio. La cantidad ahorrada en las pensiones dependen netamente de los ahorros que cada persona haya acumulado en toda su vida.