Reniec, en convenio con los gobiernos locales, lleva a cabo campaña para la obtención gratuita del DNI. Entérate AQUÍ en qué lugares se llevará a cabo.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl Perú tiene muchas labores pendientes con la población, una de ellas es acortar la brecha entre la población que tiene acceso al Documento Nacional de Identidad; razón por la cual el Estado está haciendo grandes esfuerzos para que los peruanos pueden contar con DNI sin gastar un solo centavo.
Por ello, de forma periódico, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) realiza una serie de campañas para que diversos sectores sociales puedan contar con el documento de identidad completamente gratis y en las siguientes líneas conocerás en qué lugares del Perú tendrá lugar.
Entre los días 10, 11 y 12 de febrero de 2025, el Reniec, en alianza con las municipalidades locales, están llevando a cabo una campaña en distritos específicos para beneficiar a quienes necesitan tramitar o renovar su DNI, pero por diversas razones no han podido hacerlo.
Por ello, a continuación vamos a conocer los lugares, fechas, horarios y requisitos a cumplir para realizar este trámite con todas las facilidades del caso.
La campaña tendrá lugar el lunes 10 de febrero de 2025, iniciando desde las 8:00 a.m. en la plaza mayor del distrito, la misma estará enfocada en menores de edad y adultos.
Los trámites que se podrán realizar son: DNI por primera vez, renovación por vencimiento, duplicado por pérdida, corrección de datos, cambio de DNI amarillo a electrónico (niños de 0 a 16 años), cambio de domicilio.
Impulsado por el Reniec junto con la Municipalidad Provincial de Lampa, tendrá lugar en la Oficina de Registro Civil del municipio el miércoles 12 de febrero de 2025, la cual tendrá lugar en dos turnos: de 8:00 a.m. a 12:00 p.m. y 1:00 p.m. a 3:00 p.m.
Los trámites a realizarse son: primer DNI para niños entre 0 a 16 años, cambiar el Documento de Libreta Electoral (LE) a DNI, renovación para personas entre 17 y 19 años, modificar datos, actualización de fotografía.
La Municipalidad Provincial de Virú junto con el Reniec realizan la campaña para obtener DNI electrónico la cual tendrá lugar los días lunes 10 de febrero (en el Centro Poblado Puente Virú), el martes 11 de febrero (en el Centro Poblado San José), miércoles 12 de febrero (en el Auditorio de la Municipalidad Provincial de Virú), en horarios de 8:30 a.m. a 5:15 p.m.
Esta campaña está orientada a: niños y adolescentes entre 0 a 17 años, adultos entre los 18 a 59 años en condición de pobreza y pobreza extrema, adultos mayores de 60 hacia arriba, quienes podrán realizar estos trámites: primer DNI, renovación por pérdida o vencimiento, rectifica datos personales, domicilio y actualizar fotografía.
Para tramitar tu primer DNI, deberás llevar una copia del acta de nacimiento; para renovación, presentar original o copia del DNI; para modificar domicilio, se necesitará presentar recibos de servicios básicos (agua, luz, gas, Internet); ir con los padres si se trata de un menor de edad.
El distrito de Cocachacra (provincia de Islay) junto con Reniec llevarán a cabo la campaña el lunes 10 de febrero, en horarios desde las 8:30 a.m. hasta las 3:00 p.m., estando dirigido a: menores de 0 a 17 años, personas con discapacidad, pobladores sin documento de identidad.
Los trámites que se pueden llevar a cabo en esta campaña, son: duplicado en caso de pérdida, cambio de firma, modificación de domicilio, actualización de fotografía. A tener en cuenta para tu primer DNI y rectificar datos (dirección), tendrás que presentar el original de tu acta de nacimiento y recibo de servicios, respectivamente.