El depósito de las utilidades llegará en los próximos días y los trabajadores ya se consultan por el cálculo del monto exacto que les corresponde.
Únete a nuestro canal de WhatsAppAl igual que sucede cada año, la ciudadanía que es parte del sector del mercado laboral, se encuentra a la espera de poder cobrar el pago de los diversos beneficios que se dan cuando uno es parte de una empresa como tal. Entre estos destaca el depósito de las utilidades.
PUEDES VER: Retiro 100% de CTS 2025 solo para mujeres: conoce la nueva propuesta del Congreso que excluye a hombres
Así como sucede con la gratificación, o la Compensación por Tiempo de Servicio (CTS), muchos aguardan por lo que será el aporte bajo concepto de utilidades, las cuales caen en busca de redistribuir una sección de los ingresos empresariales entre sus colaboradores.
Actualmente, las búsquedas alrededor de este dinero adicional que se reparte entre los empleados, se han elevado en gran magnitud, ya que la expectativa crece al estar cerca al plazo disponible para que se haga la entrega correspondiente. ¿Qué se sabe sobre ello?
Se trata de un abono clave que los trabajadores del sector privado perciben según lo que indica la Ley de Utilidades, y se pagan por las ganancias netas de las empresas. Anualmente aterriza en las cuentas de los empleados de manera automática junto al sueldo, según corresponda.
Es efectuada únicamente como símbolo de remuneración generada a raíz de la gestión exitosa de la compañía, la cual se distribuye entre cada integrante del equipo.
Esta paga debe ser ofrecida dentro de los 30 días naturales siguientes al vencimiento del plazo señalado para la presentación de la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta, de acuerdo con el último número de RUC.