Consulta toda la información sobre el próximo desembolso de Fonavi programado para marzo de 2025 y descubre quiénes podrán recibir el pago.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl proceso de devolución de aportes del Fondo Nacional de Vivienda (Fonavi) continúa avanzando con la incorporación de nuevos beneficiarios. Según la Comisión Ad Hoc, en marzo de 2025, alrededor de 100,000 adultos mayores recibirán los pagos pendientes correspondientes a sus contribuciones.
A lo largo del tiempo, el Fonavi ha desempeñado un papel fundamental en la historia de la vivienda en Perú y continúa generando expectativas entre sus exaportantes. Aunque muchos ya han recibido la devolución de sus aportes, aún queda una cantidad considerable de adultos mayores a la espera. La más reciente relación de beneficiarios, denominada Lista 22, dará prioridad a quienes han sido afectados por fenómenos climáticos y no cuentan con viviendas en condiciones óptimas.
José Cortez, integrante de la Comisión Ad Hoc, indicó para La República que los pagos se efectuarán entre marzo y junio de 2025, con prioridad para aquellos que han cumplido con sus obligaciones de pago. No obstante, el proceso ha sufrido retrasos debido a modificaciones en el Ministerio de Economía y Finanzas, lo que ha impactado la programación de sesiones de la Comisión.
La Lista 22 del Fonavi incluirá a 100,000 adultos mayores que habitan en viviendas con techos livianos y han sido afectados por fenómenos climáticos. Esta iniciativa busca brindar apoyo a quienes carecen de un sistema de saneamiento adecuado y han atravesado dificultades económicas. Se estima que los pagos se realizarán entre marzo y junio de 2025.
El pago del Reintegro 3, inicialmente previsto para mediados de marzo, ha sido postergado para finales del mismo mes. Jorge Milla, representante de la Asociación Federación Nacional de Fonavistas y Pensionistas del Perú (Fenaf Perú), señaló que la falta de sesiones en la Comisión Ad Hoc se debe a recientes cambios en el Ministerio de Economía y Finanzas. La ausencia de un nuevo representante en la Comisión ha generado incertidumbre respecto al avance del proceso.
Los beneficiarios del Reintegro 3 serán principalmente adultos mayores de 70 años que formaron parte de los grupos de pago del 1 al 19 y no recibieron los Reintegros 1 y 2. Asimismo, se incluirán los herederos de titulares fallecidos que, al 31 de marzo de 2025, hayan cumplido 90 años o más, lo que representa aproximadamente 30,000 beneficiarios adicionales.