Temor e incertidumbre se generó ante la posibilidad de la eliminación del pago de CTS y gratificación a los trabajadores en el Perú. ¿Qué pasó?
Únete a nuestro canal de WhatsAppEl ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, se pronunció ante rumores sobre la posible eliminación de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Durante una conferencia de prensa, Maurate enfatizó que su sector promueve políticas de previsión social para garantizar la salud y pensiones de los peruanos.
PUEDES VER: Retiro CTS 2025: conoce todas las propuestas de ley para acceder al desembolso del dinero
Durante la conferencia, el ministro Maurate afirmó: “Hay un rumor por ahí, que desde este sector estamos impulsando la desaparición de la CTS y otros beneficios laborales. Lo que quiero señalar enfáticamente con toda contundencia y que no quede ninguna duda, que eso es completamente falso”. Esta declaración busca aclarar la postura del Ministerio de Trabajo frente a las inquietudes de los trabajadores sobre la seguridad de sus beneficios laborales.
El ministro subrayó que la CTS es un recurso vital para los trabajadores que enfrentan períodos de desempleo, permitiéndoles contar con un fondo que les ayude a sobrellevar esos momentos difíciles. “Nosotros promovemos más bien las políticas de previsión social para que las personas tengan una pensión y acceso a atención médica cuando lo necesiten”, agregó.
La información fue difundida por Gerónimo López Sevillano, secretario general de la CGTP durante una reciente conferencia de prensa. En el evento, se informó que el gobierno planteaba la eliminación de la Remuneración Integral Anual (RIA), que en síntesis eliminaría la CTS y gratificaciones de los trabajadores mismas que se pagan en julio y diciembre de cada año.