Cargando...

Ciclo cero en universidades: ¿En qué consiste esta propuesta y cómo afecta a las instituciones?

La Comisión de Educación del Congreso aprobó el dictamen del 'ciclo cero' como única vía de ingreso directo a las universidades del país.

Se aprobó el dictamen del Ciclo cero en universidades.

Hace unos días, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso aprobó el dictamen que propone establecer el "ciclo cero" como la única modalidad de ingreso a las universidades del país, esto eliminaría los exámenes de admisión en las escuelas superiores de todo el país. En esta nota te contaremos de qué se trata y cómo afectaría a las instituciones.

¿En qué consiste el 'ciclo cero' en las universidades?

Con 14 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, la Comisión del Congreso aprobó el dictamen recaído de los proyectos de ley 7726, 7998 y 10114 que propone regular el 'ciclo cero' como única modalidad de ingreso a las universidades a nivel nacional.

La iniciativa indica que para participar del 'ciclo cero' se deberá de presentar el certificado de estudios que acredite la culminación de los estudios secundarios, además de realizar el pago único del 5 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Asimismo, las asignaturas desarrolladas en el 'ciclo cero' serán: habilidades y pensamientos científicos, razonamiento verbal y matemático, filosofía, historia, geografía, realidad nacional y tres cursos de especialidad.

Ten en cuenta que en ese ciclo, el estudiante rendirá tres exámenes de manera presencial de cada una de las asignaturas mencionadas, debiendo obtener un promedio mínimo de 13,00 validándose las centésimas. También durará un semestre académico.

¿Cómo afectará el ciclo cero?

Por su parte el Consorcio de universidades como la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima, en conjunto con la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (Fipes) y Asociación de Universidades Nacional del Perú (Aunap) han expresado su preocupación acerca del reciente dictamen aprobado en la Comisión de Educación que propone el "ciclo cero".

"Dicha propuesta representa un serio riesgo para la autonomía universitaria, principio consagrado en el artículo 18 de la Constitución Política del Perú, al imponer un modelo único de admisión que desconoce la diversidad institucional, académica y regional del sistema universitario", se puede leer en un comunicado conjunto.

Ocio

Resultados Sinuano Día de HOY, jueves 28 de agosto, EN VIVO | Mira los números ganadores del último chance

Resultados Sinuano Día de HOY, jueves 28 de agosto, EN VIVO | Mira los números ganadores del último chance

¿Dónde ver todas las películas de 'El Conjuro' en orden cronológico?

Ana Siucho manda fuerte mensaje tras recientes declaraciones de Edison Flores sobre separación: "Ojalá..."

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."