Cargando...

Ciclo cero en universidades: ¿En qué consiste esta propuesta y cómo afecta a las instituciones?

La Comisión de Educación del Congreso aprobó el dictamen del 'ciclo cero' como única vía de ingreso directo a las universidades del país.

Se aprobó el dictamen del Ciclo cero en universidades.

Hace unos días, la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso aprobó el dictamen que propone establecer el "ciclo cero" como la única modalidad de ingreso a las universidades del país, esto eliminaría los exámenes de admisión en las escuelas superiores de todo el país. En esta nota te contaremos de qué se trata y cómo afectaría a las instituciones.

¿En qué consiste el 'ciclo cero' en las universidades?

Con 14 votos a favor, 6 en contra y 2 abstenciones, la Comisión del Congreso aprobó el dictamen recaído de los proyectos de ley 7726, 7998 y 10114 que propone regular el 'ciclo cero' como única modalidad de ingreso a las universidades a nivel nacional.

La iniciativa indica que para participar del 'ciclo cero' se deberá de presentar el certificado de estudios que acredite la culminación de los estudios secundarios, además de realizar el pago único del 5 % de una Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

Asimismo, las asignaturas desarrolladas en el 'ciclo cero' serán: habilidades y pensamientos científicos, razonamiento verbal y matemático, filosofía, historia, geografía, realidad nacional y tres cursos de especialidad.

Ten en cuenta que en ese ciclo, el estudiante rendirá tres exámenes de manera presencial de cada una de las asignaturas mencionadas, debiendo obtener un promedio mínimo de 13,00 validándose las centésimas. También durará un semestre académico.

¿Cómo afectará el ciclo cero?

Por su parte el Consorcio de universidades como la Pontificia Universidad Católica del Perú, la Universidad Peruana Cayetano Heredia, la Universidad del Pacífico y la Universidad de Lima, en conjunto con la Federación de Instituciones Privadas de Educación Superior (Fipes) y Asociación de Universidades Nacional del Perú (Aunap) han expresado su preocupación acerca del reciente dictamen aprobado en la Comisión de Educación que propone el "ciclo cero".

"Dicha propuesta representa un serio riesgo para la autonomía universitaria, principio consagrado en el artículo 18 de la Constitución Política del Perú, al imponer un modelo único de admisión que desconoce la diversidad institucional, académica y regional del sistema universitario", se puede leer en un comunicado conjunto.

Ocio

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

¿'La hora de la desaparición' se podrá ver en Netflix o en HBO Max?

Resultados de La Tinka del domingo 10 de agosto | Jugada ganadora del pozo de 33 millones de soles

Lista de la Lotería Nacional del domingo 10 de agosto: estos números y series ganadores cayeron en el sorteo 4862

Estados Unidos

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

EE. UU. confirmó beneficioso regalo a inmigrantes de México en medio de la dura política migratoria de Donald Trump

Ojo, inmigrantes en California | Estas son las leyes que firmó Gavin Newsom para ayudarlos en este verano 2025

Atención, estudiantes en Estados Unidos: ¿cuándo es el inicio del año escolar 2025?

Fútbol Internacional

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Partidos de hoy EN VIVO, lunes 11 de agosto: programación y dónde ver fútbol

Canal confirmado de Alianza Lima vs U Católica por octavos de final de la Copa Sudamericana

Son Heung-Min quiere enfrentar a Lionel Messi | ¿Cuándo se medirán las caras ambos jugadores en la MLS?

Fútbol Peruano

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

La sorprendente cifra que pagó Melgar por Jhamir D’Arrigo, mientras Alianza invirtió medio millón

Jhamir D’Arrigo dejó Alianza Lima y será flamante refuerzo de club campeón de la Liga 1

La mala noticia que recibió Palmeiras previo al duelo contra Universitario por Copa Libertadores