Cargando...
¡LO ÚLTIMO!

Palmeiras vs Flamengo juegan la final de la Libertadores

¿Cuál es el único país del mundo que está en el año 4721 y no 2024?

No todos los países se encuentran en el año 2024. Pues, en diversas naciones, la forma de medir el tiempo es totalmente diferente a la convencional.

Descubre AQUÍ porqué este país asiático está en el año 4721 y no 2024. | Foto: Composición Líbero

Resulta curioso que después de celebrar el Año Nuevo, las diversas regiones del planeta experimenten distintas formas de contar el calendario. Y es que la percepción del año en el que nos encontramos está, en muchos casos, basada en criterios arbitrarios que pueden diferir significativamente de un lugar a otro.

Y si bien la manera en que organizamos el tiempo es esencial en nuestra vida diaria, estas prácticas pueden variar ampliamente entre países. Conociendo esto, a continuación te contamos cuál es el único país del mundo que está en el año 4721 y no 2024.

China es el único país del mundo que está en el año 4721 y no 2024

El calendario más ampliamente adoptado en el mundo actual es el gregoriano, que se fundamenta en el nacimiento de Jesucristo, situándonos actualmente en el año 2024. No obstante, este no es el único sistema en vigencia, como es en el caso de China. Este país se rige por las fases lunares, por lo tanto; cada año, la fecha del Año Nuevo chino varía.

A diferencia del calendario occidental, que se basa en el calendario solar, el calendario chino oriental utiliza un calendario lunisolar. Esto significa que la fecha indica tanto la fase lunar como la época del año solar.

El calendario chino organiza los años en ciclos de 60 años, asignando a cada uno un animal del zodiaco chino. Además, los meses son lunares, comenzando el primer día con la luna nueva y culminando el día 15 con la luna llena.

Dado que en un año solar hay doce meses lunares y, además, una decena de días adicionales, se insertan siete meses adicionales a lo largo de diecinueve años para ajustar el calendario lunar con el calendario solar.

Mira AQUÍ qué otros países no están en el año 2024. Foto: X/BlackMaps.

En consecuencia, el Año del Conejo inició el 22 de enero de 2023 y finalizará exactamente el 9 de febrero de 2024, con la primera luna nueva del primer mes lunar del próximo año. Esto dará paso al Año del Dragón y al año 4722.

Ocio

Resultado Sinuano Noche HOY, jueves 30 de octubre: números ganadores del sorteo de Colombia

Resultado Sinuano Noche HOY, jueves 30 de octubre: números ganadores del sorteo de Colombia

¿Cómo saber si tengo CTS y qué es lo que falta para acceder al 100% del retiro?

Horóscopo del jueves 30 de octubre: tarot y predicciones de Josie

Estados Unidos

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

PELIGRO para inmigrantes indocumentados en EE. UU.: NUEVA EXIGENCIA para todos los extranjeros que ingresen o salgan del país

ALERTA inmigrantes: ¿Tienes una de estas visas? De esta manera podrías obtener la Green Card antes de lo que crees

PELIGRO en Walmart de Texas: arrestan a dos personas tras tiroteo que acabó con la vida de un hombre que estaba con un menor

Fútbol Internacional

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Partidos de hoy, viernes 31 de octubre: programación, horarios y canales de TV

Filipe Luís deja firme opinión tras jugar en el Monumental la final de Libertadores: "Este estadio..."

¿Firmó por la 'U'? Fracasó en Barcelona de España y ahora quiere brillar en el Monumental

Fútbol Peruano

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Castillo impacta tras confesar la actitud de Gorosito en las derrotas de Alianza: "Las cosas no..."

Hora del partido Alianza Lima vs. Melgar por el Torneo Clausura y qué canal transmite

Valera respondió fuerte a periodista por su comentario sobre antidoping y Universitario: "Hay..."