Cargando...
EN DIRECTO

Sporting Cristal vs. Alianza Universidad EN VIVO por el Torneo Clausura

EN VIVO

Así quedó la Tabla Acumulada Liga 1 2025

¿Cuál es el único país del mundo que está en el año 4721 y no 2024?

No todos los países se encuentran en el año 2024. Pues, en diversas naciones, la forma de medir el tiempo es totalmente diferente a la convencional.

Descubre AQUÍ porqué este país asiático está en el año 4721 y no 2024. | Foto: Composición Líbero

Resulta curioso que después de celebrar el Año Nuevo, las diversas regiones del planeta experimenten distintas formas de contar el calendario. Y es que la percepción del año en el que nos encontramos está, en muchos casos, basada en criterios arbitrarios que pueden diferir significativamente de un lugar a otro.

Y si bien la manera en que organizamos el tiempo es esencial en nuestra vida diaria, estas prácticas pueden variar ampliamente entre países. Conociendo esto, a continuación te contamos cuál es el único país del mundo que está en el año 4721 y no 2024.

China es el único país del mundo que está en el año 4721 y no 2024

El calendario más ampliamente adoptado en el mundo actual es el gregoriano, que se fundamenta en el nacimiento de Jesucristo, situándonos actualmente en el año 2024. No obstante, este no es el único sistema en vigencia, como es en el caso de China. Este país se rige por las fases lunares, por lo tanto; cada año, la fecha del Año Nuevo chino varía.

A diferencia del calendario occidental, que se basa en el calendario solar, el calendario chino oriental utiliza un calendario lunisolar. Esto significa que la fecha indica tanto la fase lunar como la época del año solar.

El calendario chino organiza los años en ciclos de 60 años, asignando a cada uno un animal del zodiaco chino. Además, los meses son lunares, comenzando el primer día con la luna nueva y culminando el día 15 con la luna llena.

Dado que en un año solar hay doce meses lunares y, además, una decena de días adicionales, se insertan siete meses adicionales a lo largo de diecinueve años para ajustar el calendario lunar con el calendario solar.

Mira AQUÍ qué otros países no están en el año 2024. Foto: X/BlackMaps.

En consecuencia, el Año del Conejo inició el 22 de enero de 2023 y finalizará exactamente el 9 de febrero de 2024, con la primera luna nueva del primer mes lunar del próximo año. Esto dará paso al Año del Dragón y al año 4722.

Ocio

Sinuano Día de HOY, viernes 18 de julio EN VIVO: revisa los resultados y números ganadores

Sinuano Día de HOY, viernes 18 de julio EN VIVO: revisa los resultados y números ganadores

Dónde ver y cuándo sale 'Superman' (2025) en plataforma de streaming

Dónde ver 'S Line' capítulos completos: ¿El drama coreano está en Netflix?

Estados Unidos

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Pánico en Walmart: policía reporta arresto de esta mujer que golpeó a un comprador con una palanca y cortó a otro

Grave robo a Target: reportaron dos arrestados por presuntamente hurtar US$500 en mercancía y más cargos

Donald Trump lo niega todo: jamás firmó carta a Jeffrey Epstein y amenaza con demandar a medios que digan lo contrario

Fútbol Internacional

Gremio anunció la salida de su entrenador tras dura derrota: "El club agradece..."

Gremio anunció la salida de su entrenador tras dura derrota: "El club agradece..."

¿A qué hora juega Boca Juniors vs Unión HOY por Torneo Clausura y dónde ver EN VIVO partido?

Próximo partido de Alianza Lima vs Gremio: fecha, hora y canal de transmisión

Fútbol Peruano

Cuesta medio millón de euros y podría dejar Alianza Lima para jugar en 'clásico' rival

Cuesta medio millón de euros y podría dejar Alianza Lima para jugar en 'clásico' rival

Universitario concretó firma de futbolista con pasado en Always Ready: "Hasta el 2027"

Aldo Corzo se despidió de Ferrari y le realizó importante pedido: "El último favor..."