Cargando...

LINK para verificar la velocidad de internet en casa: guía en 3 pasos

Estos test ayudan a los usuarios a comprobar si los paquetes que les vendieron las operadoras cuentan, en realidad, con la velocidad que les ofrecieron.

Existen varias páginas para medir la velocidad de tu conexión a Internet. | Créditos: Unsplash

En los tiempos que corren la importancia de una conexión de Internet estable es crucial, a la vez de contar con un buen paquete de Mbps, sobre todo si hay varios dispositivos conectados o si se realizan actividades que comprometen muchos datos, tanto en subida como en bajada. Por ello, es importante conocer la conexión real en nuestras casas y HOY aprenderás cómo hacerlo con esta nota que te trae Líbero.

Consideraciones para medir la conexión del Internet

Hay varias formas para medir la velocidad de tu conexión, pero antes de ello recuerda evitar cualquier acción que consuma mucho ancho de banda (cierra todos los programas y que ningún dispositivo del hogar esté conectado).

El test debe realizarse en un dispositivo conectado a un cable de red (Ethernet) al módem. Puedes hacerlo vía Wi-Fi, pero es mejor utilizar la primera opción si te encuentras en una PC.

Si quieres medir la velocidad de tu Internet desde tu celular esto, obviamente, se realizará vía conexión Wi-Fi, por lo que debes tener en cuenta que los test realizarán descargas para comprobar tu conexión, quitándote unos cuantos datos.

¿Dónde puedo realizar la medición de mi conexión a Internet?

  • Existen muchos portales para hacerlo, pero los que puedes consultar tanto en PC, tablets como smartphones son Speed Test y fast.com, donde los pasos a realizar son sencillos, ambos al alcance de un clic.
  • En esta plataforma se mostrarán especificaciones como: la compañía que te brinda el servicio de Internet, la dirección de IP, acompañado de los Mbps tanto en descarga como en subida (debes compararlos con el paquete que compraste al operador), debe visualizarse el servidor desde el cual estás realizando el proceso de verificación y la región correspondiente.
  • A tener en cuenta que, en caso cuentes con un dispositivo con Wi-Fi 5 o 6, esto mejorará el rendimiento de tu Internet.

Es importante que sepas que el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) del Perú obliga a los operadores a garantizar, como mínimo, el 70 por ciento respecto a la velocidad mínima ofrecida al usuario. Por ejemplo, si contratas 100 Mbps, tienes asegurado, por lo menos, 70 Mbps.

Tecnología

Armadura de TITANIO, chip Bionic A18 Pro y cámaras 4K de nivel cine: este iPhone cuesta menos que el iPhone 17 Pro Max

Armadura de TITANIO, chip Bionic A18 Pro y cámaras 4K de nivel cine: este iPhone cuesta menos que el iPhone 17 Pro Max

Honor 400 vs. Galaxy A56: ¿Cuál de los dos gama media de este 2025 vale la pena y cuánto cuestan?

Xiaomi 17 Pro Max: cuándo llega a Perú, precio en soles y todas sus características

Estados Unidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

MALA noticia para inmigrantes: redada nocturna en Chicago deja más de 30 detenidos

Work and Travel 2025 en Estados Unidos: ¿Qué requisitos se necesitan para viajar y ganar dinero?

Grave delito en Walmart: reportan detención de hombre acusado de grabar a una clienta y esta fue su indignante confesión

Fútbol Internacional

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

¿A qué hora juega Colombia vs. Sudáfrica y dónde ver octavos de final del Mundial Sub 20?

Paraguay vs. Noruega por Mundial Sub 20: horario, canal y dónde ver transmisión

Argentina vs. Nigeria por Mundial Sub 20: horario y dónde ver el partido

Fútbol Peruano

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¡Es de primera! Corte de Justicia le da la razón a Ayacucho FC y se mantiene en la Liga 1 2025

¿Incómodo? Jean Ferrari le dejó rotundo mensaje a Renato Tapia tras polémico tuit: "Se va a.."

Rebagliati resaltó fichaje de Alianza Lima pese a nueva derrota: "Un nivel impresionante"