Pese a que este iPhone fue lanzado en 2021, se mantiene como uno de los más vendidos. Inclusive, supera a los gama media premium más potentes de nuestros días.
Únete a nuestro canal de WhatsAppUna de las grandes ventajas que tiene Apple sobre su competencia en Android (con excepción de la familia S de Samsung y los Google Pixel), es que cuenta con una formidable política de actualizaciones, lo que hace que dispositivos con sus años en el mercado sigan siendo igual de funcionales y potentes en la actualidad.
Ese es el caso del iPhone 13 básico pues, pese a ser lanzado allá por el último trimestre de 2021, se mantiene en nuestros días como un celular Apple no solo operativo, sino también uno de los más buscados y vendidos. Por ello, HOY vamos a conocerlo en profundidad, así como conocer sus puntos positivos y los que han envejecido no tan bien.
Con un peso de 173 gramos, el iPhone 13 tiene una pantalla de 6,1 pulgadas con resolución FullHD+ de 2,532 x 1,170 píxeles, además de tasa de refresco de 60 hercios, así como 800 nits de brillo pico máximo que, si somos honestos, los dos últimos han sido superado con creces, inclusive, por equipos de gama media, pero, aún así, tendrás una fluidez respetable al navegar por el celular.
Al hablar del rendimiento, nos encontramos con el procesador Apple 15 Bionic, el cual viene con RAM de 4GB (no está mal en 2025), así como memoria interna de 128GB, 256GB y 512GB; mientras que su sistema operativo de salida fue el iOS15, pero ya ha sido actualizado a iOS18, pero, eso sí, no recibirá Apple Intelligence.
Respecto a la autonomía, el iPhone 13 tiene batería de 3,227mAh, que incluso en nuestros días sabe a poca potencia, más aún cuando vemos que la carga rápida tan solo es de 20W, en tanto que con cargadores MagSafe es de 15W, así como 7,5 vía carga inalámbrica.
Este modelo base nos trae en el apartado fotográfico unos 12MP con estabilización óptica en el lente principal, así como gran angular de 12MP; mientras que el frontal es de 12MP. En 2025, esto nos podría saber a poco y, es posible que sea cierto, pero la tecnología que tienen los sensores hacen posibles conseguir resultados notables.
No pidamos a un gama alta de 2021 que grabe en 8K, pero claro que podremos hacerlo, y con gran calidad, a 4K con mucha nitidez, además de una notable estabilización; con mucho nivel de detalle en la cámara trasera.
Si quieres, sí o sí, la experiencia Apple, disfrutar de su ecosistema, entonces puedes comprar el iPhone 13 en México desde los 10,489 pesos; en Colombia desde los 2,329.900 pesos; en Perú desde los 2,099 soles; en España desde los 491 euros (Amazon).