Cargando...
EN VIVO

Portugal vs Irlanda con Cristiano Ronaldo

Congreso propone que el 20 de mayo y 30 de noviembre sean feriados nacionales en el calendario

Legisladores presentaron por segunda vez un proyecto de ley para declarar el 20 de mayo y el 30 de noviembre como feriados nacionales laborables en el país.

Se propone la creación de dos nuevos feriados por parte de legisladores. | Composición: Líbero/ Angie de la Cruz

El Frente Amplio presentó el proyecto para crear dos nuevos feriados laborables en Uruguay20 de mayo y 30 de noviembre. Estas fechas conmemoran eventos significativos en la historia del país, además, se suma a otras iniciativas presentadas por la oposición para conmemorar los 50 años del golpe de Estado y la huelga general contra la dictadura.

"Declárense fechas patrias, como feriados nacionales laborables, el 20 de mayo y el 30 de noviembre", se menciona en el artículo 1 de la iniciativa en el Congreso, y se añade "En adelante serán conmemoradas con jornadas recordatorias de diferentes características en los centros de enseñanza, instituciones relacionadas con derechos humanos, culturales y en el Parlamento".

"Por el alto nivel de convocatoria que tienen y por su gran peso simbólico, de memoria y de reafirmación de nuestros valores nacionales, es que proponemos que ambas fechas, sean conmemoradas como Fechas Patrias formando así parte de la memoria colectiva", indica el proyecto de ley presentado a la Comisión.

El 20 de mayo se recuerda el asesinato de los legisladores Héctor Gutiérrez Ruiz, Zelmar Michelini, Rosario Barredo y William Whitelaw, así como la desaparición de Manuel Liberoff en Buenos Aires en 1976. Desde 1996, se realiza la Marcha del Silencio en conmemoración de los desaparecidos durante la dictadura.

Mientras que el 30 de noviembre, se conmemora el plebiscito de 1980 en el que la ciudadanía rechazó la reforma constitucional propuesta por el gobierno cívico-militar. Este acto marcó un hito en el proceso de retorno a la democracia.

El plebiscito constitucional de 1980 fue una consulta popular realizada en Uruguay el 30 de noviembre de 1980.

Como se recuerda, durante la dictadura cívico-militar uruguaya (1973–1985), el gobierno de facto propuso una nueva Constitución que buscaba institucionalizar el régimen autoritario, concentrando aún más el poder en el Ejecutivo y eliminando garantías democráticas. El pueblo uruguayo rechazó la propuesta con un 57,2 % de los votos.

Tiempo Extra

¿Se confirmó aumento del aguinaldo por Navidad 2025 al sector público? Fechas de pago y beneficiarios

¿Se confirmó aumento del aguinaldo por Navidad 2025 al sector público? Fechas de pago y beneficiarios

¿Suspenden las clases escolares este viernes 14 de noviembre por nueva marcha? Esto dijo MINEDU

Municipalidad de Lima da excelente noticia a vecinos: inician trabajos en concurrida zona que mejorará la calidad de vida

Estados Unidos

ALERTA inmigrantes | Estas son las categorías que PERMITEN obtener la Green Card en Estados Unidos

ALERTA inmigrantes | Estas son las categorías que PERMITEN obtener la Green Card en Estados Unidos

ALERTA con ICE: llegarían 'cazarrecompensas' privados para LOCALIZAR inmigrantes indocumentados en EE. UU.

Encendido del árbol de Navidad Rockefeller: fecha y hora del evento más importante en Nueva York 2025

Fútbol Internacional

¿Noriega y Karim Benzema en Gremio? En Brasil confirman noticia sobre futuro del delantero: "Fichaje"

¿Noriega y Karim Benzema en Gremio? En Brasil confirman noticia sobre futuro del delantero: "Fichaje"

¡Oficial! Wilder Cartagena firma por histórico club para el 2026: "En casa"

¿A qué hora juega Ecuador vs. Canadá y dónde ver partido amistoso internacional?

Fútbol Peruano

Álex Valera y su impactante valoración tras anotar un golazo en amistoso Perú vs Rusia

Álex Valera y su impactante valoración tras anotar un golazo en amistoso Perú vs Rusia

Prensa de Rusia deja rotunda opinión de Alex Valera tras igualar 1-1 con Perú: "¿De verdad?"

Álex Valera dejó rotundo mensaje sobre el amistoso contra Rusia y su golazo: "Ha sido un..."