¡BUENAS NOTICIAS para inmigrantes! Así puedes acceder a cupones de alimentos SNAP en EE.UU.
SNAP ofrece apoyo alimentario a familias de bajos recursos. ¿Qué implica esta ayuda para los inmigrantes? Descubre todos los detalles en esta nota.
Únete a nuestro canal de WhatsAppLa elegibilidad para los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) ha sido tradicionalmente limitada a ciudadanos estadounidenses y a algunos no ciudadanos legalmente residentes en el país. En esta nota, te damos más detalles sobre cómo obtener los cupones de alimentos en Estados Unidos. ¿Quiénes pueden beneficiarse?
PUEDES VER: Cupones de alimentos en Estados Unidos: ¿Qué es SNAP y quiénes pueden CALIFICAR EN 2025?
¿Los inmigrantes indocumentados acceden a cupones SNAP en EE.UU?
A lo largo de los años, los requisitos para los no ciudadanos elegibles han experimentado cambios significativos, volviéndose más complejos en diversas áreas. Según la Ley de Alimentos y Nutrición de 2008, se establece que solo los ciudadanos y ciertos no ciudadanos con estatus legal pueden recibir estos beneficios, excluyendo a los indocumentados.
Para acceder a los beneficios del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), los no ciudadanos deben cumplir con al menos uno de los siguientes requisitos:
- Haber residido en Estados Unidos por un periodo mínimo de cinco años, estar recibiendo asistencia o beneficios por discapacidad, o ser menores de 18 años.
- Además, es fundamental que estas personas satisfagan otros criterios de elegibilidad, que incluyen límites específicos de ingresos y recursos.
- En caso de que algunos integrantes de un hogar no califiquen para SNAP, las agencias estatales tienen la obligación de evaluar la elegibilidad de los demás miembros del hogar que soliciten asistencia.
¿Qué es el beneficio del programa SNAP?
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP), anteriormente conocido como el Programa de Cupones para Alimentos, se ha consolidado desde su creación en 1939 como un elemento esencial en la red de seguridad alimentaria de Estados Unidos. Anualmente, más de 21,5 millones de hogares de bajos ingresos se benefician de este importante recurso.
Sin embargo, surge una inquietud respecto al acceso de los inmigrantes indocumentados a los beneficios de SNAP. Este programa no solo apoya a adultos mayores, niños, padres solteros y veteranos, sino que también está diseñado para asistir a personas con discapacidades e inmigrantes, lo que plantea interrogantes sobre la inclusión de aquellos que se encuentran en situación irregular.
- MALAS NOTICIAS para Estados Unidos: cárteles de México dan dura respuesta a la política fronteriza de Donald Trump
- Trump lanza amenaza MORTAL contra PAÍS LATINO que busca dejar el dólar: ¿Qué pasará ahora?
- Buenas noticias para inmigrantes ilegales en California: este es el plan que prepara el gobernador Gavin Newsom para protegerlos
Últimas Noticias
- 1
MALAS NOTICIAS para Estados Unidos: cárteles de México dan dura respuesta a la política fronteriza de Donald Trump
- 2
Trump lanza amenaza MORTAL contra PAÍS LATINO que busca dejar el dólar: ¿Qué pasará ahora?
- 3
Buenas noticias para inmigrantes ilegales en California: este es el plan que prepara el gobernador Gavin Newsom para protegerlos