0

Alerta en todo EE.UU: comunidad latina pide no consumir estas marcas en rechazo a las deportaciones masivas

La comunidad latina en EE.UU. llama a boicotear marcas en protesta por las deportaciones masivas, buscando visibilizar el impacto de las políticas migratorias.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Nuevo movimiento llamado "Freeze Latino Movement".
Nuevo movimiento llamado "Freeze Latino Movement". | Composición: Andrea Benavente / Líbero

La comunidad latina en Estados Unidos ha lanzado una fuerte alerta, instando a sus miembros a evitar consumir ciertos productos de marcas específicas en señal de protesta contra las deportaciones masivas que afectan a miles de inmigrantes. Es así que este llamado surge como parte de una creciente movilización para visibilizar la problemática y exigir cambios en las políticas migratorias del país, sobre todo en este actual mandato de Donald Trump.

Con una ola de apoyo en las redes sociales, los latinos que radican en Estados Unidos, buscan generar un impacto directo en las empresas responsables, al mismo tiempo que refuerzan su rechazo a las políticas de expulsión. Este boicot, que ha ganado terreno en las últimas semanas, refleja la creciente frustración ante lo que consideran un ataque a las comunidades inmigrantes.

Latinos en contra de empresas estadounidenses

Tras la eliminación de programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) por algunas marcas de Estados Unidos como Walmart, Amazon, Target, McDonald's, Coca Cola, Tesla, Meta, Ford, etc., creadores de contenido quienes también son inmigrantes latinos y distintos activistas del sector migrante ilegal, han lanzado una campaña llamada "Freeze Latino Movement", la cual busca que se compren y consuman productos y servicios en negocios locales, y no en grandes cadenas norteamericanas.

De manera, que esta medida busca impactar en la economía nacional y demostrar como el cuerpo migrante ilegal representa un gran porcentaje de la fuerza laboral de Estados Unidos, contribuyendo al PBI interno. Asimismo, busca mostrar su oposición a las redadas migratorias y severas políticas antimigratorias gestionadas por Trump.

Freeze Latino Movement y aranceles de Trump

En tanto, este reciente movimiento latino también se ha mostrado en contra del aumento de aranceles en un 25% de Trump a las importaciones provenientes de México, por lo que también algunas cadenas de comida mexicanas han cerrado a favor de "Un día sin inmigrantes en EE. UU". Sin embargo, recientemente se ha dado a conocer un retraso por 1 mes en la aplicación de aranceles a dicho país.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy