¡ATENCIÓN inmigrantes! ¿Cómo identificar a un AGENTE del ICE durante operativos de deportación masiva?
Descubre cómo identificar a un agente del ICE en operativos de deportación masiva y qué hacer si te encuentras en riesgo. ¡Infórmate y protégete!
Únete a nuestro canal de WhatsAppDesde su llegada al gobierno de Estados Unidos, Donald Trump implementó medidas para llevar a cabo deportaciones masivas, tal como prometió en su campaña. Para lograrlo, autorizó a los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) a intensificar las redadas contra inmigrantes indocumentados en todo el país.
PUEDES VER: MALA NOTICIA para venezolanos en EE. UU.: Trump anula protección a inmigrantes en este mes
Ante esta situación, diversas organizaciones y colectivos han trabajado para proteger los derechos de los inmigrantes, estableciendo líneas de apoyo en Los Ángeles y distribuyendo la conocida tarjeta roja en distintos hogares.
¿Cómo identificar a un agente del ICE durante operativos de deportación masiva?
Además, es fundamental que las personas sepan identificar a un agente del ICE para evitar confusiones y responder adecuadamente en caso de un operativo, según el medio 'Univisión San Antonio'.
En esta nota de Líbero dirigida a latinos en Estados Unidos, te explicamos cómo reconocer a un agente del ICE durante operativos de deportación masiva. Es importante conocer estos detalles para evitar confusiones y reaccionar de manera adecuada ante estas intervenciones.
Para identificar a un agente del ICE en medio de un operativo, es fundamental prestar atención a ciertos elementos clave que permiten distinguirlos de otras autoridades. Estos aspectos visuales y documentales son la mejor forma de confirmar su identidad.
Uno de los principales indicadores es el uniforme y los distintivos. Todos los agentes que participan en estos operativos deben llevar un chaleco con la inscripción “ICE/POLICE” en un lugar visible, lo que facilita su identificación inmediata.
Para confirmar la identidad de un agente del ICE, es esencial que presenten una placa y una credencial oficial al momento de interactuar con cualquier persona. Este documento sirve para verificar su autoridad y evitar posibles fraudes o confusiones durante los operativos.
En cuanto a los vehículos utilizados en las redadas, no todos cuentan con señales oficiales visibles. Sin embargo, antes de realizar cualquier acción, los agentes tienen la obligación de identificarse correctamente, asegurando así que su intervención sea legítima.
Es importante destacar que los operativos del ICE se realizan tras una investigación previa y en coordinación con otras agencias de seguridad gubernamentales.
Finalmente, para ingresar a una vivienda en EE. UU., los agentes deben presentar una orden judicial debidamente firmada por un juez.
- Alerta inmigrantes: la nueva ESTRATEGIA de ICE para realizar REDADAS en las ciudades de EEUU
- ¡Mucho cuidado, inmigrantes! ICE podría realizar arrestos incluso si van a ajustar sus estatus migratorios
- ¡Buenas noticias, EE.UU! Pagarán US$92,5 millones a inmigrantes que fueron detenidos: así puedes reclamar el dinero
Últimas Noticias
- 1
Alerta inmigrantes: la nueva ESTRATEGIA de ICE para realizar REDADAS en las ciudades de EEUU
- 2
¡Mucho cuidado, inmigrantes! ICE podría realizar arrestos incluso si van a ajustar sus estatus migratorios
- 3
¡Buenas noticias, EE.UU! Pagarán US$92,5 millones a inmigrantes que fueron detenidos: así puedes reclamar el dinero