0

Un día sin inmigrantes en Estados Unidos: estos negocios no abrirán en Chicago por la protesta contra las deportaciones masivas

"Un día sin inmigrantes en EEUU busca demostrar a la economía estadounidense la falta que le hará la comunidad migrante tanto como trabajadores y consumidores.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Negocios en Chicago cerrarán en medio de esta protesta.
Negocios en Chicago cerrarán en medio de esta protesta. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

En medio de las deportaciones masivas lideradas por Donald Trump y en conjunto con los operativos del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), diversos jóvenes latinos inmigrantes y activistas han convocado para este lunes 3 de febrero a apoyar la campaña "Un Día sin Inmigrantes", la cual busca que esta comunidad no salga a trabajar, comprar y que los negocios no abran, para demostrar a la economía estadounidense como estas medidas impactarían y afectarían, pero sobre todo en protesta a las actuales expulsiones del país.

Negocios en Chicago no abrirán

Los negocios y emprendimientos latinos ubicados en la ciudad de Chicago tampoco atenderán en defensa de esta manifestación convocada. "Muchos miembros de la comunidad y empresarios decidieron unirse a este movimiento para apoyar a nuestra gente", señaló Omar Corral al medio de comunicación, Eyewitness News.

Por lo que este cierre fomenta a las personas a que se sumen a esta campaña de no ir a los trabajos, escuelas, etc. Asimismo, otros lugares en Minessota se suman a este movimiento nacional que busca reflejar el gran rol importante que cumplen los migrantes en Estados Unidos, sobre todo en el impacto de la economía.

Tiendas en contra de programas DEI

Asimismo tiendas como Target, Walmart, Amazon y McDonald's han puesto fin a sus programas de diversidad, equidad e inclusión (DEI) debido a las nuevas políticas de Donald Trump dadas recientemente. Lo cual ha generado el rechazo y descontento de los inmigrantes que radican en Estados Unidos, por considerarla discriminadora y no integral.

Campaña que nació en redes sociales

Este movimiento conocido como "Un día sin inmigrantes" que nació en redes sociales por activistas defensores de los derechos de inmigrantes, ya se ha realizado en años anteriores. Pero ahora, se busca que se dé con mayor fuerza, debido a las estrictas políticas antimigratorias que tiene en plan y ejecución el nuevo gobierno de Donald Trump y su equipo que trabaja en la seguridad fronteriza.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Últimas Noticias

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy