¡Atención, inmigrante! Este grupo de latinos te alertará sobre las redadas de ICE en Estados Unidos
Estos latinos, nombrados 'Patrulla comunitaria', recorren California alertando de redadas en la ciudad. Más detalles al respecto en esta nota.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Según la Agencia EFE, en California, un grupo de conductores latinos se reúne durante las madrugadas para formar la Patrulla comunitaria, cuyo principal objetivo es alertar a la comunidad sobre la presencia de autoridades migratorias que realizan redadas y arrestos en todo Estados Unidos.
Mediante redes sociales, el grupo comparte información en tiempo real con el fin de proteger a los trabajadores inmigrantes sin récord criminal, sin interferir en las operaciones dirigidas a inmigrantes con antecedentes penales. En esta nota te comentamos más sobre esta medida.

PUEDES VER: ¡Atención, inmigrante! Este es el NUEVO PROYECTO DE LEY en Nuevo México que defenderá tus derechos
La patrulla que ayuda a inmigrantes en California
La Patrulla comunitaria está conformada por un grupo de personas que se organizan en vehículos claramente identificados con imanes en las puertas, mostrando un escudo de caballero águila azteca y la leyenda "protegiendo a la comunidad del terror de ICE y la Policía".
Estos vehículos patrullan distintos vecindarios, sobre todo aquellos donde la Oficina de Detención y Deportación (ERO) realiza operativos frecuentes. Los miembros de la patrulla se distribuyen en diferentes grupos y se encargan de recorrer las calles para alertar a la comunidad sobre la posible presencia de ICE, permitiendo que los inmigrantes sin antecedentes criminales tomen precauciones.
¿Cómo surgió este operativo de ayuda a inmigrantes ante las redadas de ICE?
según Noticias Telemundo, esta medida estuvo inactiva durante varios años. No obstante, resurgió a raíz de la segunda investidura de Donald Trump, quien había prometido realizar la mayor deportación en la historia de Estados Unidos. Ante esta amenaza, los activistas decidieron formar la Patrulla comunitaria para contrarrestar las redadas tempranas que ICE realiza en barrios donde residen muchos trabajadores migrantes.
Estos operativos a menudo afectan a aquellos sin historial criminal, que suelen ser los más vulnerables. Por ello, la patrulla se organiza para transmitir información en vivo, describiendo los vehículos de ICE y las calles que patrullan, con el fin de proteger a los miembros de la comunidad de posibles arrestos.
¡BUENAS NOTICIAS, inmigrantes! Por esta vía te darán la GREEN CARD en EE.UU. sin requisitos y SIN PATROCINIO
Excelentes noticias, inmigrantes: gobierno de Trump brindará visas a migrantes de estas nacionalidades que cumplan estos requisitos
¡Walmart quedó en el pasado! Esta cadena de supermercados abrirá 225 tiendas en EEUU este año y brindará EMPLEOS
Últimas Noticias
- 1
¡BUENAS NOTICIAS, inmigrantes! Por esta vía te darán la GREEN CARD en EE.UU. sin requisitos y SIN PATROCINIO
- 2
Excelentes noticias, inmigrantes: gobierno de Trump brindará visas a migrantes de estas nacionalidades que cumplan estos requisitos
- 3
¡Walmart quedó en el pasado! Esta cadena de supermercados abrirá 225 tiendas en EEUU este año y brindará EMPLEOS