- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Alianza Lima
- Universitario
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡INSÓLITO! Trump reconoce acciones de Claudia Sheinbaum por campaña contra el fentanilo: "En esta ocasión, aprendí algo"
Tras conversar con la presidenta de México, Donald Trump anuncia un ambicioso plan de inversión multimillonaria para combatir el consumo de drogas en EE. UU.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
En un giro sorprendente, Donald Trump, el presidente de Estados Unidos, mostró públicamente su reconocimiento a Claudia Sheinbaum, la presidenta de México, por su trabajo en la lucha contra el fentanilo. En una declaración inesperada, Trump afirmó que, en esta ocasión, aprendió de las iniciativas que la exjefa de Gobierno de la Ciudad de México implementó en su país.
Este reconocimiento, en medio de la polarización política y las tensiones internacionales, abre un nuevo capítulo en las relaciones entre ambas naciones.
Donald Trump reconoce a Claudia Sheinbaum por su lucha contra el fentanilo
Donald Trump elogió el esfuerzo de la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, en la lucha contra el fentanilo y el narcotráfico en general. Este reconocimiento tuvo lugar durante una reunión con gobernadores de Estados Unidos el 21 de febrero.
Trump subrayó las medidas adoptadas por el gobierno mexicano para frenar el consumo de drogas, señalando que, tras conversar con Sheinbaum, pudo conocer las estrategias implementadas para prevenir la drogadicción en México. "Nunca aprendo nada de las llamadas y, en esta ocasión, aprendí algo", dijo el presidente de EE. UU.
Sheinbaum destacó que, en su conversación con Donald Trump, discutieron cómo el consumo de drogas en México tiene características distintas al de Estados Unidos. Según explicó, una de las diferencias radica en los valores y la solidaridad familiar que prevalecen en la sociedad mexicana.
Respecto a esto último, Trump resaltó que, contrario a lo que algunos podrían suponer, México no es un país con un alto consumo de drogas. "Nos envían muchas sustancias, pero su gente no las consume", afirmó. Asimismo, hizo hincapié en las devastadoras consecuencias del consumo de drogas, señalando cómo este fenómeno impacta negativamente en la estabilidad y bienestar de las familias.
"Además del respaldo familiar y el sentido de comunidad que nos distingue, le mencioné que en nuestro país tenemos una campaña en marcha, lo cual despertó un gran interés de su parte", subrayó la presidenta de México.
Trump adopta la estrategia de Sheinbaum contra el fentanilo en EE. UU.
En la misma reunión en la Casa Blanca, Trump anunció el lanzamiento de una campaña para combatir el consumo de drogas en Estados Unidos, inspirada en las políticas de México. Esta iniciativa es el resultado de una conversación previa entre ambos presidentes, en la que acordaron el envío de 10.000 elementos de la Guardia Nacional a la frontera norte de México.
El presidente estadounidense anunció una inversión de entre US$100 millones y US$200 millones en campañas publicitarias contra el consumo de drogas, gestionadas por las principales agencias publicitarias del país. Atribuyó esta idea a Sheinbaum, quien le explicó la importancia de informar sobre los peligros del consumo de sustancias.
"Le doy el crédito a ella; fue quien me habló de esto, pero, inmediatamente que lo dijo, supe que no tenía que decir nada más. Fue solo el concepto de ello", reconoció Donald Trump.
Hasta ahora, Claudia Sheinbaum no ha respondido públicamente a las palabras de Trump, por lo que se espera que lo haga en su próxima rueda de prensa o durante su gira.
¿Qué es el fentanilo?
El fentanilo es un opioide sintético sumamente potente, con una potencia entre 50 y 100 veces mayor que la morfina. Originalmente desarrollado para fines médicos como anestésico, su producción y distribución ilegal se han convertido en un problema grave.
Aplicaciones médicas:
- Se emplea en tratamientos para dolores intensos, especialmente tras cirugías o en pacientes con dolor crónico.
- Puede administrarse mediante inyecciones, parches cutáneos o tabletas.
Riesgos y peligros:
- Sobredosis letal: Dada su potencia extrema, incluso una cantidad mínima puede ser mortal.
- Altamente adictivo: Su consumo puede generar una fuerte dependencia tanto física como psicológica.
- Drogas contaminadas: A menudo se mezcla con otras sustancias ilícitas, como heroína o cocaína, sin que los consumidores sean conscientes de ello, aumentando el peligro de sobredosis.
- Fentanilo clandestino: La mayoría de las muertes por sobredosis están vinculadas a versiones ilegales fabricadas sin control en laboratorios ocultos, lo que lo vuelve aún más impredecible y letal.