- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Alianza Lima
- Universitario
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes: ¿Una expulsión afecta tus posibilidades de CONSEGUIR FUTURAS VISAS? Esto considera USCIS
Entender el impacto de una expulsión en el historial migratorio es esencial para quienes desean modificar su estatus en Estados Unidos.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Las políticas migratorias en Estados Unidos han sufrido transformaciones notables en los últimos años, lo que ha llevado a los inmigrantes que enfrentan procesos de expulsión a estar más atentos que nunca. La Agencia de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS) ha implementado directrices estrictas que podrían afectar la concesión de visas en el futuro para aquellos que han sido deportados. AQUÍ analizamos los aspectos esenciales que los inmigrantes deben tener en cuenta sobre este asunto vital para su permanencia en el país.
¿Cómo afecta una deportación a tus posibilidades de obtener futuras visas según USCIS?
Ser deportado de Estados Unidos no solo implica dejar el país, sino que también puede tener un impacto directo en tus oportunidades de conseguir una visa en el futuro.
Ser expulsado puede disminuir de manera significativa tus posibilidades de obtener visados en el futuro, dado que las repercusiones dependen de diversos factores, como el motivo de la deportación y la duración de la prohibición de reingreso. A continuación, analizamos cómo la deportación puede afectar tus solicitudes de visa a largo plazo, según la información proporcionada por USCIS:
- Restricciones para reingresar después de la deportación: Tras ser deportado, podrías enfrentarte a períodos de prohibición de reingreso que varían en duración. Dependiendo de la causa de tu expulsión, podrías ser excluido de regresar durante 5, 10 o 20 años. En situaciones más graves, como el fraude migratorio o la reincidencia en violaciones, la prohibición podría ser definitiva, impidiendo cualquier intento de ingreso al país.
- Mayor dificultad al solicitar una visa: Si has sido deportado, cualquier futura solicitud de visa será evaluada con mayor escrutinio. Las autoridades migratorias revisarán tu historial, incluidas las razones de tu deportación y cualquier intento previo de reingreso ilegal. Esto puede disminuir considerablemente tus probabilidades de conseguir una nueva visa, ya que tu caso será evaluado de manera más exhaustiva.
- Inadmisibilidad por antecedentes criminales: Si tu deportación se debió a un delito grave, como fraude, tráfico de drogas o violencia, podrías ser considerado "inadmisible" de forma indefinida. Esta situación no solo complica la obtención de una visa, sino que podría excluirte permanentemente de cualquier beneficio migratorio, limitando tus opciones para regularizar tu estatus en el futuro.
- Requisitos para un perdón migratorio: Algunas personas deportadas pueden intentar regresar antes de que termine su prohibición de reingreso solicitando un perdón migratorio, también conocido como waiver. Sin embargo, estos perdones no se otorgan de manera automática. Es necesario demostrar razones excepcionales, como un impacto significativo en familiares que sean ciudadanos o residentes permanentes, lo que puede hacer que el proceso sea aún más complejo.
- Dificultades para obtener la residencia permanente: Una deportación puede dificultar gravemente la obtención de la residencia permanente ("Green Card"), incluso si tienes un fundamento legal para solicitarla, como estar casado con un ciudadano estadounidense. En estos casos, el proceso migratorio se complica y puede requerir trámites adicionales o la solicitud de un perdón para ajustar tu estatus, lo que añade más obstáculos a tu situación migratoria.
¿Cuánto tiempo se tarda en deportar a una persona de Estados Unidos?
El tiempo para deportar a una persona desde EE. UU. varía según varios factores. El país de origen es clave, ya que las deportaciones a países cercanos, como México, suelen ocurrir en días o semanas, mientras que a destinos más lejanos pueden tardar más.
El motivo de la deportación también influye: los detenidos en la frontera o con delitos graves son deportados rápidamente, mientras que aquellos sin antecedentes criminales tienen más tiempo para apelar.
La situación legal de la persona también es importante; quienes tienen órdenes definitivas son deportados más rápido que quienes están en proceso de apelación. Además, el tiempo de detención y procesamiento depende de la disponibilidad de espacio en los centros de detención y de la prioridad del caso. Una vez emitida la orden final, ICE coordina el traslado, que dependerá de la disponibilidad de vuelos y otros factores logísticos.