- Hoy:
- Partidos de hoy
- Sport Huancayo vs Universitario
- Tabla Acumulada
- Alianza Lima
- Cristal
- Manchester United vs Arsenal
- River Plate vs Godoy Cruz
- Rivadavia vs Boca
- Alianza Lima vs Universitario
- AFP
¡Atención! Inmigrantes DEBEN incluir información de sus redes sociales como NUEVO requisito en trámites migratorios
El USCIS implementa un nuevo requisito que exige a los inmigrantes proporcionar información sobre sus redes sociales en las solicitudes.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) ha implementado un nuevo requisito que obliga a los inmigrantes a proporcionar información sobre sus cuentas de redes sociales como parte de su solicitud de estatus migratorio, asilo o naturalización. Esta medida afecta a quienes ya se encuentran en el país y buscan modificar su estatus, marcando un cambio significativo en la política migratoria.

PUEDES VER: ¡Ten cuidado, inmigrante indocumentado! Así es como ICE podría localizarte en redes sociales
Deben incluir información de sus redes sociales como nuevo requisito en trámites migratorios
Antes de esta modificación, la obligación de proporcionar datos de redes sociales solo aplicaba a aquellos que solicitaban ingresar a Estados Unidos, pero ahora se extenderá a a quienes ya se encuentran dentro del país. Los solicitantes deberán detallar las cuentas que han utilizado en los últimos cinco años, incluyendo plataformas populares, tales como Facebook, Twitter, Instagram y LinkedIn, entre otras.
El USCIS asegura que esta medida tiene como objetivo mejorar la seguridad en el proceso migratorio, permitiendo a las autoridades obtener información adicional que pueda ser útil para la evaluación de la solicitud. Según el organismo, el análisis de las redes sociales ayudará a identificar posibles riesgos de seguridad y a verificar la información proporcionada por los solicitantes. Sin embargo, la medida ha generado preocupación entre algunos inmigrantes y defensores de los derechos civiles.
La medida ha generado preocupación entre algunos inmigrantes y defensores de los derechos civiles.Uno de los puntos que más controversia ha causado es que, si un solicitante se niega a proporcionar esta información o no la incluye correctamente, su solicitud podría ser rechazada. Esto ha generado que algunos expertos en inmigración cuestionen si esta medida podría usarse de manera discriminatoria o para dificultar el acceso de ciertos grupos a beneficios migratorios.
La decisión de implementar este requisito se basa en un enfoque más estricto hacia la inmigración por parte del gobierno de EE.UU., el cual ha intensificado sus esfuerzos para asegurar que las personas que buscan obtener beneficios migratorios no representen una amenaza para la seguridad nacional.
Aunque la medida tiene el objetivo de proteger al país, también ha sido criticada por infringir la privacidad de los inmigrantes, dado que muchas veces los perfiles en redes sociales incluyen datos personales que no están relacionados con la solicitud migratoria.
Es importante destacar que este nuevo requisito no solo afecta a los inmigrantes que buscan ajustarse al estatus legal en EE.UU., sino también a aquellos que solicitan la naturalización. La implementación de este cambio, que se encuentra en vigor desde el 2025, ha generado reacciones mixtas, y muchos inmigrantes temen que pueda retrasar aún más el proceso de regularización o incluso llevar a la denegación de sus solicitudes debido a pequeños errores en la información proporcionada.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90