- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Alianza Lima
- Universitario
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¡Maduro desafía a Trump! Régimen venezolano no aceptará más vuelos de DEPORTACIÓN de inmigrantes ilegales
Nicolás Maduro implementó esta medida después de que Washington confirmara la revocación de las licencias petroleras a Chevron.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
¡Atención! El régimen de Nicolás Maduro ha tomado una postura desafiante frente a Estados Unidos, informando a la Administración Trump que no permitirá más vuelos de deportación de inmigrantes indocumentados.
Esta decisión se produce como respuesta a la reciente revocación de las licencias petroleras por parte del gobierno estadounidense. La medida, que busca presionar a Washington, refleja la creciente tensión entre ambos países en medio de la crisis migratoria y económica que enfrenta Venezuela. En esta nota, más detalles.
Régimen venezolano no aceptará más vuelos de deportación de inmigrantes ilegales
Mediante información del medio The Wall Street Journal y EFE, el Gobierno de Venezuela ha comunicado de manera privada a la Administración de Donald Trump que no aceptará a sus ciudadanos deportados, tras la decisión de Estados Unidos de revocar la licencia de operación de la petrolera Chevron en el país caribeño.
El acuerdo de repatriación de venezolanos, establecido tras la reunión de enero entre el enviado de Trump, Richard Grenell, y el líder chavista Nicolás Maduro, ha comenzado a deteriorarse. La situación se ha complicado aún más debido a la reciente decisión de la Administración Trump de finalizar la licencia de Chevron, otorgándole un plazo de un mes, hasta el 3 de abril, para abandonar Venezuela.
Esta radical medida se produce en un contexto donde Trump ha expresado su descontento con Maduro por no acelerar las deportaciones de indocumentados en el país americano.
Tensión entre Venezuela y Estados Unidos
El Wall Street Journal señala que la reciente advertencia privada de Venezuela podría complicar la ya difícil campaña de deportación masiva de inmigrantes indocumentados prometida por el presidente Trump. Este anuncio se produce en un momento en que el Gobierno estadounidense ha tenido que suspender los vuelos de repatriación en aviones militares, debido a los altos costos que implican.
El medio resalta las divisiones internas dentro de la administración Trump sobre la estrategia a seguir con respecto a Venezuela. Además, informa que no se han realizado visitas de seguimiento a Caracas ni se han llevado a cabo más vuelos de deportación desde el 20 de febrero, a pesar de los planes iniciales, según fuentes cercanas a las negociaciones entre ambos países.
En febrero, un total de 366 venezolanos fueron repatriados a su país desde Estados Unidos en tres vuelos. Asimismo, el 24 de febrero, un vuelo proveniente de México arribó a Caracas con 242 repatriados, incluidos mujeres y niños, como parte de un acuerdo establecido con el gobierno mexicano.