- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Dortmund vs Barcelona
- Aston Villa vs PSG
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Universitario
- Fabián Bustos
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- Cienciano
- Copa Libertadores
ICE: jefa de Seguridad Nacional de EE. UU. destituye a líderes de la agencia migratoria por esta drástica razón
En medio de drásticas políticas migratorias Kristi Noem, la jefa de Seguridad Nacional de Estados Unidos, realiza drásticos cambios en ICE por esta razón.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Desde el segundo gobierno de Donald Trump, la política antiinmigrante se hizo presente en Estados Unidos con el objetivo de realizar la mayor deportación de la historia. Contando con agencias migratorias capacitadas para realizar arrestos, rastrear y localizar a todo inmigrante que sea considerado una amenaza para la seguridad pública, las estrategias migratorias se presentaron como la solución para uno de los problemas principales que arremeten al país norteamericano.
No obstante, no todo parece ser favorable para quienes definen estos operativos migratorios. Recientemente, Kristi Noem, la jefa y secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, realizó cambios de liderazgo en el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). ¿La razón? En esta nota te la explicamos.

PUEDES VER: Sheriff lanza fuerte advertencia para los inmigrantes criminales en Estados Unidos: "Vamos a cazarlos"
El motivo por el que se destituyeron líderes en ICE
Según Voz de América, la destitución de líderes en la agencia migratoria fue consecuencia del retraso en las operaciones propias de la administración de Donald Trump. El domingo 9 de marzo, Noem designó a Todd Lyons como el nuevo líder del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas en medio de un escenario de incertidumbre, en el que la organización intenta cumplir las normativas del jefe de Estado.
Sin embargo, los cambios no terminan ahí. Madison Sheahan quien contaba con el cargo de secretaria del Departamento de Vida Silvestre y Pesca de Luisiana, será la nueva subdirectora de la agencia migratoria. Ante esta decisión, en una declaración, Noem estableció que la finalidad de este accionar se centra en entregar "los resultados que el presidente Trump y el pueblo estadounidense exigen legítimamente".
El número de deportaciones masivas realizadas en Estados Unidos
En su primer mes en el cargo, la administración Trump deportó a 37,660 personas, según datos del Departamento de Seguridad Nacional, cifra considerablemente menor al promedio mensual de 57,000 expulsiones de la administración Biden. El actual jefe de Estado había centrado su campaña en la promesa de deportar a millones.
No obstante, con fallas en las operaciones y un notable retaso en las deportaciones, el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas fue reasignado el mes pasado por no cumplir con las expectativas.