0

Esta es la orden que realizó un juez federal en EE. UU. para proteger a los inmigrantes ilegales venezolanos de la deportación

Un juez federal en EE. UU. emite una orden para proteger a los inmigrantes venezolanos indocumentados de la deportación, brindándoles una oportunidad de permanecer legalmente.

Juez federal dio una controversial orden judicial en EEUU.
Juez federal dio una controversial orden judicial en EEUU. | Composición: Andrea Benavente / Líbero

Un juez federal en Estados Unidos ha emitido una orden histórica que protege a los inmigrantes venezolanos indocumentados de la deportación. Esta medida busca brindarles mayor seguridad legal en el país, especialmente a aquellos que llegaron en los últimos años debido a la crisis en Venezuela.

La decisión se produce en un contexto de creciente tensión sobre la política migratoria en EE. UU. y ha sido celebrada por organizaciones que defienden los derechos de los inmigrantes. Con esta orden, se abre una ventana para que muchos venezolanos puedan regularizar su situación mientras se resuelven sus casos migratorios.

¿Cuál fue la orden judicial?

El juez federal, James E. Boasberg, emitió una orden de bloqueo a que el gobierno de Estados Unidos deporte a inmigrantes ilegales venezolanos mediante la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 sin antes ser sometidos a una audiencia, y que todos los aviones que salieron fuera del país debían regresar automáticamente. Sin embargo, la Casa Blanca decidió apelar a dicho pedido y criticó a Boasberg de poner en riesgo la seguridad nacional.

Donald Trump y Ley de Enemigos Extranjeros de 1798

En su plan de acelerar las deportaciones masivas en Estados Unidos y acabar con la inmigración ilegal, Donald Trump volvió a invocar la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, la cual fue muy polémica durante la Segunda Guerra Mundial y consistió en detener y deportar a todo enemigo del país, sobre todo quienes provenían de territorios con los que se consideraba que se mantenía relaciones hostiles en tiempos de guerrra e invasión.

Cabe resaltar que lo que se busca principalmente es expulsar de Estados Unidos a todos los miembros pertenecientes a la banda criminal venezolana, Tren de Aragua, para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía en general. Asimismo, se llegó a un acuerdo político con el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien aceptó recbir a una parte de los deportados, los cuales ingresarán al Centro de Confinamiento de Terrorismo (CECOT).

Base naval de Guantánamo

Por otro lado, de acuerdo con fuentes oficiales del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS), venezolanos indocumentados vinculados a Tren de Aragua fueron llevados a la Base Naval de la Bahía de Guantánamo, la cual es una instalación militar de Estados Unidos en Cuba y en su momento, albergó a terroristas de EE. UU y a criminales peligrosos.

Andrea Benavente

Egresada en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Interesada en temas de interés social y cultura.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy