0

¡Malas noticias, extranjeros! Trump impone aranceles de 10% para Perú y estos países latinos: ¿Cómo los afectará?

Durante una conferencia en la Casa Blanca para conmemorar el 'Día de la Liberación', el presidente de Estados Unidos sorprendió al adoptar una nueva política.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Trump impone aranceles de 10% para Perú y estos países latinos.
Trump impone aranceles de 10% para Perú y estos países latinos. | Composición Líbero/ Melanni Miranda.

ATENCIÓN. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, realizó un anuncio anticipado este miércoles 2 de abril, en el marco del "Día de la Liberación". Desde la Casa Blanca, informó sobre la aplicación de un arancel del 10% a las importaciones provenientes de países como Perú, Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, República Dominicana, Costa Rica y Nicaragua.

Esta decisión se enmarca dentro de una serie de aranceles "recíprocos" que se implementarán a nivel mundial. AQUÍ te revelamos todos los detalles y qué pasará con este grupo de personas.

Trump impone aranceles de 10% para Perú y estos países latinos

Recientemente, Trump destacó la importancia de esta decisión contra Perú y los demás países latinos, afirmando que "este es uno de los días más importantes, en mi opinión, en la historia de Estados Unidos. Es nuestra declaración de independencia económica".

El mandatario republicano justificó la imposición de estos aranceles al señalar que los países mencionados ya aplican un gravamen del 10% a los productos estadounidenses, lo que los hace sujetos a la misma tasa que Estados Unidos ha establecido globalmente.

Además, se informó que otros países latinoamericanos enfrentarán aranceles más elevados, como es el caso de Venezuela, que deberá pagar un 15% para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua, que enfrentará un 18%.

A pesar de este panorama, es relevante mencionar que Perú cuenta con un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, lo que podría ofrecer una protección ante la actual 'guerra arancelaria' que se ha desatado entre Estados Unidos, México y Canadá.

Otros aranceles y medidas drásticas de EE. UU.

Trump ha puesto en marcha una serie de aranceles que impactan a múltiples naciones, con la finalidad de salvaguardar la economía de Estados Unidos y ajustar la balanza comercial. Entre las acciones más relevantes se destacan los aranceles del 20% impuestos a la Unión Europea y del 46% a Vietnam. Taiwán, por su parte, enfrenta un gravamen del 32%, mientras que Japón y Corea del Sur tienen aranceles del 24% y 25%, respectivamente.

Otras naciones también sufren las consecuencias de estas políticas comerciales. Tailandia se ve afectada con un 36%, Suecia con un 31% e Indonesia con un 32%. Malasia y Camboya enfrentan aranceles del 24% y 49%, respectivamente. Sudáfrica tiene un gravamen del 30%, mientras que China, un actor clave en el comercio global, se enfrenta a un arancel del 34%.

Asimismo, Suiza y Bangladesh tienen aranceles del 31% y 37%, respectivamente, mientras que Filipinas y Pakistán enfrentan un 17% y un 29%. Sri Lanka, Nicaragua y Jordania también están en esta lista, con aranceles del 44%, 18% y 20%. Finalmente, Noruega y Myanmar (Birmania) tienen aranceles del 15% y 44%, respectivamente, y Kazajistán se enfrenta a un 27%.

Melanni Miranda

Melanni Miranda: últimas noticias, entrevistas exclusivas, columnas de opinión y artículos escritos en diario Libero.pe.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy