- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Tottenham vs Manchester United
- Cristal vs Universitario
- Alajuelense vs Saprissa
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Retiro CTS y AFP
¿Qué significan los ARANCELES? Esto pasará en Perú tras la radical medida que impuso Donald Trump
El gobierno de Donald Trump anunció el miércoles la imposición de aranceles que impactarán a varios países y entre ellos está Perú. Conoce más detalles.

¡Presta mucha atención! El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció el miércoles 2 de abril, la imposición de aranceles que estarán causando impacto a diferentes países en todo el mundo, que incluyen a casi todas las naciones de América Latina y Perú.
Esta decisión tiene como objetivo alterar las dinámicas comerciales y podría generar consecuencias importantes en las relaciones económicas dentro de la región. Conoce en esta nota, qué pasará en el territorio peruano y todos los detalles sobre los aranceles para este 2025.

PUEDES VER: ¿Quieres naturalizarte como ciudadano americano? Este es el ÚNICO FORMULARIO que debes presentar a USCIS
¿Qué pasará en Perú tras medida que impuso Donald Trump?
Donald Trump ha declarado que implementará aranceles recíprocos a nivel global, afectando a países como Perú. Esta medida busca contrarrestar los impuestos que otros países imponen a los productos estadounidenses. En medio de su discurso en la Casa Blanca, conocido como el "Día de la Liberación", Trump enfatizó que la decisión responde a las políticas comerciales desiguales que enfrenta su país.
"Firmaré una histórica orden ejecutiva que instituirá aranceles recíprocos a los países de todo el mundo", afirmó el mandatario, generando preocupación en el ámbito internacional.
Esta reciente medida, que se espera tenga un impacto significativo en las relaciones comerciales, deja en claro que Perú deberá aplicar un impuesto del 10% a las exportaciones estadounidenses. Esta acción podría alterar el flujo comercial entre ambos países y afectar a diversas industrias peruanas que dependen de la importación de productos estadounidenses.
La noticia ha generado reacciones mixtas en Perú, donde sectores productivos temen que el aumento de impuestos a las exportaciones estadounidenses pueda encarecer los productos y limitar el acceso a un mercado importante. Las autoridades peruanas están evaluando las posibles respuestas a esta medida y su impacto en la economía local.
Otros países de Latinoamérica afectados
Entre los países afectados se encuentran Perú, Chile, Argentina, Colombia, Nicaragua, Ecuador, Costa Rica, El Salvador y Brasil.
Este anuncio se produce en un contexto de tensiones comerciales y políticas entre Estados Unidos y varios países latinoamericanos. Los aranceles, que se aplicarán a una variedad de productos, buscan proteger la industria estadounidense y reducir el déficit comercial. Sin embargo, esta medida podría tener repercusiones significativas en las economías de los países afectados, que dependen en gran medida de sus exportaciones a EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90