- Hoy:
- Partidos de hoy
- Horóscopo
- Dortmund vs Barcelona
- Aston Villa vs PSG
- Tabla Liga 1
- Alianza Lima
- Universitario
- Fabián Bustos
- Sporting Cristal
- Liga Peruana de Vóley
- Cienciano
- Copa Libertadores
Florida CRIMINALIZA a migrantes que cometen ESTE ERROR: todo sobre la ley SB4-C
La ley SB4-C de Florida planteó ciertas condiciones que criminalizan a los migrantes que ingresen al estado. Descubre qué acciones debes evitar y qué más dice sobre las condenas.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
El estado de Florida se encuentra en el ojo de la tormenta tras el anuncio de la ley SB4-C de Florida, promovida por el gobernador Ron DeSantis. La situación de los ciudadanos extranjeros que viven en Estados Unidos se encuentra cada vez más en riesgo, ello por el anuncio de una normativa que criminaliza a las personas que cometen una serie de errores. En Líbero te revelamos todos los detalles sobre el esquema de sanciones.

PUEDES VER MÁS: ¡ICE en la MIRA! Inmigrantes denuncian trato DESHUMANIZANTE que puso en RIESGO sus vidas: ESTO pasó
En medio del escándalo por las redadas contra los inmigrantes de Estados Unidos y las denuncias en contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), el político conservador estadounidense decidió anunciar la ley SB4-C de Florida, misma que fue bloqueada temporalmente por un fallo judicial.
Este es el error los inmigrantes no deben cometen en Florida
El excongresista de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos por el 6.º distrito congresional de Florida promovió una normativa que criminalizaba la entrada y reingreso de los migrantes indocumentados al Estado del Sol. Aquel anuncio forma parte de su riguroso esquema de sanciones, mismos que pueden tener penas mínimas de nueve meses de prisión en primera condena.
Entrada ilegal de un adulto no autorizado al estado (Sección 811.102)
- Se considera delito menor de primer grado que un migrante indocumentado mayor de 18 años ingrese o intente ingresar a Florida después de haber eludido inspección migratoria federal. La primera condena tiene una pena mínima obligatoria de nueve meses.
- Las reincidencias elevan el delito a una correspondencia de tercer grado con una pena de un año y un día (segunda condena) o dos años (tercera o más).
Reingreso ilegal de un adulto no autorizado (Sección 811.103)
- Penaliza el regreso a Florida después de una deportación, denegación de entrada o expulsión vigente. El inmigrante tiene una pena base es de un año y un día de prisión, pero se incrementa a dos años si tiene antecedentes penales o cinco años si fueron por delitos graves.
Es importante mencionar que, se negará la libertad bajo fianza, asimismo, prohíbe programas de desvío o citaciones civiles que eviten el arresto. Cabe resaltar que, los inmigrantes que cometan dichos errores ingresarían a la base de datos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ello por la política de notificación de arrestos.
¿Los inmigrantes podrían ser condenados a pena de muerte en Florida?
La polémica ley SB4-C contiene una cláusula radical que permite aplicar la pena de muerte a migrantes indocumentados declarados culpables de delitos capitales, incluyendo asesinato premeditado, tráfico de drogas a gran escala, secuestro agravado y delitos sexuales extremos con resultado de muerte.