0

ICE y su TEMERARIA redada pública en celebraciones del Cinco de Mayo: cancelan evento en Chicago

El gran evento de Cinco de Mayo de Chicago fue cancelado ante el temor generalizado por las redadas públicas de ICE.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Cancelan la celebraciones del 5 de mayo en Chicago por temor a redadas públicas de ICE.
Cancelan la celebraciones del 5 de mayo en Chicago por temor a redadas públicas de ICE.

La política migratoria de la administración Trump ha generado un efecto paralizante en las comunidades inmigrantes de Estados Unidos. En Chicago, Illinois, este clima de represión ha llevado a la cancelación del tradicional festejo del Cinco de Mayo, evento reconocido por sus desfiles y festividades callejeras.

La fecha que conmemora la Batalla de Puebla, no solo es un símbolo cultural para la comunidad mexicana, sino también una muestra de diversidad en Chicago. Sin embargo, este año las calles permanecerán vacías, siendo un impacto generalizado en el comercio.

Cinco de Mayo desaparece ante el miedo de redadas de ICE

Las redadas masivas en Estados Unidos generó una ola de temor en el país norteamericano, aún más ante la cercanía del evento público con origen mexicano. Ante el temor generalizado, la Cámara de Comercio de Cermak Road y la organización Casa Puebla anunciaron que el presente año no se daría inicio al festival.

Comunidad de inmigrantes enfrenta el miedo a las redadas de deportaciones.

Asimismo, resaltaron que desde el mes pasado los inmigrantes de Chicago se han enfrentado a detenciones públicas por parte del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE).

“Nuestra comunidad está muy preocupada por las redadas y la amenaza que ICE (el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas) ha impuesto a las familias que trabajan incansablemente para brindar un futuro mejor a sus hijos”, anunciaron en su comunicado.

¿Donald Trump se encuentra en contra de la celebración del Cinco de Mayo?

El 5 de mayo conmemora la victoria mexicana sobre el ejército francés en la Batalla de Puebla de 1862, y desde 2001 ha sido celebrado oficialmente en la Casa Blanca, gracias a la iniciativa del expresidente George W. Bush.

Sin embargo, en 2017, durante su primer año de mandato, el expresidente Donald Trump decidió no continuar con esta tradición, lo que provocó una oleada de críticas por parte de la comunidad méxico-estadounidense.

Diego Morales

Diego Manuel Morales, egresado en Comunicación y Periodismo de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (2022), nació en Lima en 2000. Con experiencia en La República y Líbero, escribe sobre inmigrantes latinos y temas sociales en EE.UU.

Últimas Noticias

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Ofertas de hoy