- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tigre vs Boca
- River vs Vélez
- Real Madrid vs Celta
- Universitario
- Alianza Lima
- Paolo Guerrero
- Tabla de posiciones
- Sporting Cristal
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- Colegios
¡Buenas noticias! De esta manera podrías OBTENER la 'Green Card' en Estados Unidos si estás indocumentado
La Ley de Registro permite que ciertos inmigrantes indocumentados que residieron en EE. UU. antes de 1972 soliciten la residencia permanente.

Obtener una Green Card es el objetivo de muchos inmigrantes que han decidido residir en Estados Unidos, pues no solo permite tener una vida tranquila, sino que también laborar legalmente en el país. A pesar de ello, en la actualidad y con las nuevas normativas del gobierno de Trump, los indocumentados pueden verlo fuera de su alcance. Afortunadamente, existe una posible manera: la Ley de Registro, conocida como Ley de Renovación de las Disposiciones de Inmigración de 1929.
¿Qué es la Ley de Registro?
La Ley establece que ciertas personas que han estado en Estados Unidos desde antes de 1972 y cumplen con ciertos requisitos específicos, como el no tener ningún delito y tener buen carácter moral, pueden ser elegibles para obtener la residencia permanente a pesar de su estatus migratorio actual.
Esta ley abre una puerta a ciertos inmigrantes indocumentados. Bajo esta ley, los que han residido en el país americano antes del 1 de enero de 1972 pueden solicitar la Green Card o residencia legal permanente (LPR). Sin embargo, es necesario que puedan cumplir con ciertos criterios.
Bajo esta ley, los que han residido en el país americano antes del 1 de enero de 1972 pueden solicitar la Green Card.Según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS), además de haber vivido en el país de manera continua, los solicitantes están obligados a demostrar buen carácter moral y no haber sido condenados por actividades ilegales o delitos graves. Otros requisitos incluyen el no ser inelegibles para la naturalización.
Si te encuentras en búsqueda de obtener la residencia legal, esta ley ofrece una oportunidad única de regularizar su estatus migratorio. Es por ello que, es importante buscar siempre asesoría legal para poder realizar este proceso.
¿Cómo registrarse en la nueva ley de inmigración?
Para poder registrarse en la nueva ley de inmigración, el solicitante debe presentar el Formulario G-325R en línea mediante una cuenta de USCIS en línea. Cabe resaltar que, este formulario debe presentarse mediante la cuenta de USCIS en línea individual del extranjero. No puede presentarlo en persona ni por correo postal.