- Hoy:
- Partidos de hoy
- Universitario
- Alianza Lima
- Selección peruana
- Tabla Liga 1
- Bolivia repechaje
- Tabla Liga de Vóley
- Banco de la Nación
¡Atención, inmigrantes y activistas! Así es como pueden proteger su privacidad en Estados Unidos
En medio de arrestos, detenciones y abusos, así podrás cuidarte de las drásticas medidas migratorias en Estados Unidos. Conoce más detalles aquí.

A partir del segundo gobierno de Donald Trump, las políticas se han centrado en inmigrantes, turistas y activistas no estadounidenses ya que no cuentan con las mismas protecciones que los ciudadanos estadounidenses. Tomando en cuenta las detenciones como consecuencia de las publicaciones en redes sociales, en la siguiente nota te explicamos cómo puedes proteger tu privacidad en Estados Unidos.
Cuida los datos en tus dispositivos electrónicos
En caso de ser ciudadano, no te pueden negar la entrada por negarte a desbloquear tu teléfono. No obstante, si sabes que corres el riesgo de ser deportado, podrías limitar la cantidad de datos que llevas contigo. Tom Bowman, asesor de políticas del Centro para la Democracia y la Tecnología (CDT), explica que "esto puede implicar usar un dispositivo exclusivo para viajes, almacenar información esencial en la nube y cerrar sesión en todas las cuentas o eliminar por completo aplicaciones y archivos confidenciales".
También es válido apagar los dispositivos por completo antes de llegar a la frontera. Generalmente esto implica el uso del cifrado de disco completo para proteger el contenido de tus dispositivos electrónicos.

Protege los datos de tu teléfono al enfrentarte a la patrulla fronteriza en Estados Unidos.
Utiliza el modo avión al acudir a una protesta en Estados Unidos
Debido a que el gobierno está persiguiendo a manifestantes y activistas, utilizando sistemas de videovigilancia, monitoreo de redes sociales, entre otros, una protección básica es activar el modo avión del teléfono al acudir a protestas. Esto permite que no envíes tus datos en tiempo real mientras navegas por las calles sin conexión. Según el medio de comunicación Aljazeera, tanto Google Maps como Apple Maps tienen forma de hacerlo.
Utiliza aplicaciones como Signal para comunicarte en protestas de EE. UU.
Los manifestantes pueden utilizar aplicaciones como Signal para comunicarse durante las protestas, ya que los mensajes pueden cifrarse, permitiendo que todo dato intercambiado quede protegido. Cabe mencionar que, mientras algunos recomiendan dejar el teléfono en casa, es recomendable tenerlo en caso de emergencias.
Se afirma que, ya que la gente parece estar más preocupada por su privacidad que antes, busca maneras de proteger su privacidad, evitando a toda costa el espionaje gubernamental.

Signal y sus mensajes cifrados permiten que tus datos estén protegidos durante las protestas.
- 1
Con permiso de trabajo y entrada legal, joven es arrestado en nuevo operativo de la Patrulla Fronteriza mientras laboraba
- 2
ALERTA en Walmart de Lexginton: reportan un apuñalamiento en estacionamiento y esta es la actual situación de la víctima
- 3
ALERTA con USCIS y los permisos de trabajo: este el ÚNICO procedimiento para renovar el EAD y no perjudicarte en EE. UU.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







