0

PÁNICO entre residentes de California: Departamento de Salud Pública emite advertencia urgente sobre COMER MARISCOS

El Departamento de Salud Pública de California lanzó una advertencia sobre la seguridad de los mariscos, generando pánico entre residentes y turistas.

Las autoridades sanitarias de California emiten una alerta urgente sobre los mariscos.
Las autoridades sanitarias de California emiten una alerta urgente sobre los mariscos. | Imagen compuesta por Líbero y María Zapata

El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) ha lanzado una alerta sobre los riesgos que conlleva el consumo de mariscos recolectados de manera recreativa, a raíz de un preocupante aumento de algas tóxicas en la costa. Ante esta problemática, se ha establecido una cuarentena que incluye varias especies de mariscos, con el objetivo de salvaguardar la salud de la población.

¿Qué mariscos no son seguros para el consumo en California debido a la floración de algas tóxicas?

El Departamento de Salud Pública de California (CDPH) estableció una cuarentena que prohíbe la recolección de mejillones en toda la costa desde el 1 de mayo hasta el 31 de octubre. Además, se emitieron advertencias específicas sobre almejas, vieiras y ostras en los condados de Santa Bárbara, Los Ángeles, Orange y San Diego.

Sin embargo, los mariscos vendidos comercialmente y provenientes de fuentes certificadas se consideran seguros para el consumo en California.

Impacto de las algas tóxicas en la fauna marina de California

La proliferación de algas tóxicas alcanzó niveles sin precedentes, afectando gravemente a la fauna marina. En los últimos meses, miles de leones marinos, delfines, ballenas y aves enfermaron o murieron en el sur de California, lo que generó preocupación entre expertos y autoridades sanitarias.

Las algas responsables de esta crisis producen ácido domoico, una neurotoxina que se acumula en peces pequeños como anchoas y sardinas. Estos peces, al ser ingeridos por mamíferos marinos y aves, propagan el veneno, afectando su salud. Los síntomas de intoxicación en estos animales incluyen desorientación y problemas neurológicos, lo que ha llevado a que muchos bañistas encuentren leones marinos enfermos en las playas.

Un león marino enfermo fue avistado en una playa del condado de Ventura el 25 de abril de 2025. (KTLA)

Consecuencias para la salud humana

Aunque no se han reportado casos de intoxicación por ácido domoico en humanos en California hasta el momento, las autoridades advierten sobre los riesgos del consumo recreativo de mariscos.

Los primeros síntomas de intoxicación pueden ser hormigueo en los labios y la lengua, que pueden aparecer minutos o varias horas después de comer mariscos contaminados. Estos síntomas pueden avanzar a pérdida de equilibrio, falta de coordinación muscular y dificultad para hablar y tragar.

Los síntomas leves de intoxicación por mariscos incluyen vómitos, diarrea y dolor de cabeza. En casos graves, la intoxicación puede ocasionar parálisis y, en situaciones extremas, la muerte por asfixia. Por lo tanto, se recomienda a los residentes de California evitar la recolección y el consumo de mariscos de la costa durante este período crítico.

María Zapata

Redactora en la web del Diario Líbero, sección Ocio y México. Egresada de Comunicación y Periodismo (UPC) con 2 años de experiencia en contenido digital. Interesada en anime, tecnología y crónicas.

Notas Recomendadas

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

Lo Más Reciente

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Internacional

Fútbol Peruano