- Hoy:
- Partidos de hoy
- Universitario
- Cienciano
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga 1
- Copa Libertadores
- Fútbol Femenino
- Liga Peruana de Vóley
- CTS
Esta ley en Texas beneficiará a alumnos de todos los niveles económicos: ¿cómo accederías a los vales para tu matrícula?
El Senado de Texas aprobó una ley que permite usar fondos públicos para que las familias costeen la educación de sus hijos en escuelas privadas acreditadas.

El gobernador de Texas, Greg Abbott, firmó una ley que permitirá a más de 5 millones de estudiantes acceder a fondos públicos para la educación en instituciones privadas. Este programa ofrecerá a las familias la posibilidad de recibir hasta 10.000 dólares al año para cubrir gastos educativos, brindándoles así un mayor control sobre la educación de sus hijos. Pero para obtener los vales que facilitan el pago de la matrícula, es necesario cumplir con ciertos requisitos específicos.

PUEDES VER: Aprobación de vales escolares en Texas: Trump respalda iniciativa del gobernador Greg Abbott
La iniciativa, que se implementará en el ciclo escolar 2026-2027, representa un avance significativo en el sistema educativo del estado y refleja el creciente apoyo hacia los programas de elección escolar.
¿Cómo accederán los alumnos en Texas a los vales escolares para su matrícula?
Para acceder al programa de vales escolares en Texas propuesto por Greg Abbott, las familias deben cumplir con ciertos requisitos establecidos por la ley:
- Uno de los principales requisitos es que los estudiantes deberán realizar pruebas estandarizadas reconocidas a nivel nacional.
- Además, las escuelas privadas que acepten los vales deberán someterse a auditorías anuales para garantizar el cumplimiento de los estándares educativos.
- Se dará prioridad a los niños con necesidades especiales en familias con bajos ingresos.
- Después de atender a los grupos prioritarios, se considerarán estudiantes en otros rangos de ingreso.
- Las familias que deseen acceder al programa deben solicitar los vales a través de un proceso administrativo organizado por el estado, presentando documentos que demuestren que cumplen con las condiciones para obtener los vales.
- En caso de exceso de demanda, se priorizará a estudiantes con discapacidades y a familias consideradas de bajos ingresos.
- El texto aprobado tiene una restricción que ha generado polémica: los estudiantes cuyos padres no puedan acreditar ciudadanía o residencia legal quedarían excluidos del programa.
La Contraloría de Texas se encuentra en la etapa final de elaboración de las reglas y procedimientos para un nuevo programa, cuyo lanzamiento está programado para el año escolar 2026-2027.
Es fundamental considerar que los requisitos y detalles del proceso de solicitud podrían experimentar cambios antes de su implementación. Por lo tanto, se recomienda estar atento a las actualizaciones oficiales para obtener información precisa y actualizada.
Nueva ley educativa en Texas firmada por Greg Abbott
El proyecto impulsado por Greg Abbott se encuentra a la espera de una votación crucial antes de ser sometido al Senado. Esta iniciativa de financiamiento tiene como objetivo principal brindar apoyo a los sectores más vulnerables de la población. A continuación, se detallan los aspectos más destacados de la propuesta:
- El programa destinaría 1.000 millones de dólares a 'cuentas de ahorro educativas' para cubrir matrícula privada y otros gastos escolares.
- El monto por estudiante variaría según el presupuesto destinado a la educación pública, subiendo o bajando en paralelo.
- En caso de exceso de demanda, se priorizaría a estudiantes con discapacidades y a familias consideradas de bajos ingresos.
- Solo las escuelas privadas con al menos dos años de funcionamiento podrían participar.
- Se otorgarían más facultades al auditor estatal para supervisar las organizaciones encargadas de administrar el sistema.