- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Liga 1
- Tottenham vs Manchester United
- Cristal vs Universitario
- Alajuelense vs Saprissa
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Retiro CTS y AFP
Pocos lo saben: estas son las zonas del Perú que Estados Unidos recomienda no viajar por estos motivos
La Embajada de Estados Unidos en Perú actualizó su aviso de viaje, recomendando precaución en zonas de alto riesgo, como el VRAEM y la frontera con Colombia.

La Embajada de Estados Unidos en Perú actualizó su aviso de viaje el 19 de mayo, recomendando en que zonas del país peruano deberías tener precaución y a que lugares no deberías viajar por ningún motivo como la zona del VRAEM. Además, recomienda no probar ayahuasca y kambo por riesgo a sufrir enfermedades graves o fallecer.

PUEDES VER: Ley SB 296 en Florida cambiará por completo el inicio de clases en 2026: solo falta la firma de Ron DeSantis
"El crimen es común en Perú. El robo menor, el robo de autos, los asaltos, las agresiones y otros delitos violentos a menudo ocurren incluso durante el día y con muchos testigos alrededor. El secuestro es raro, pero ocurre. El riesgo de crimen aumenta por la noche. Los grupos criminales a veces establecen bloqueos de carreteras para robar a las personas en áreas fuera de Lima", indica la web de la embajada.
¿Cuáles son las zonas que Estados Unidos recomienda no viajar y cuál sería el motivo?
La Embajada de Estados Unidos en Perú recomienda no viajar a los siguientes lugares:
- El área fronteriza entre Colombia y Perú en la región de Loreto debido a crimen.
- El Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM), que incluye Vilcabamba, debido a crimen y amenazas de terrorismo.
- Algunas áreas dentro de las regiones de Ayacucho, Cusco, Huancavelica y Junín, debido a crimen y amenazas de terrorismo. En el caso de Cusco no aplica para los lugares turísticos.
Además, también recomienda a las personas de Estados Unidos que viajen a Perú no probar ayahuasca y kambo por riesgo a sufrir enfermedades graves o, incluso, fallecer.
"Los viajeros estadounidenses no deben usar Ayahuasca o Kambo debido a los peligros conocidos. Los ciudadanos estadounidenses han sufrido enfermedades graves y, en algunos casos, han muerto después de tomar estas drogas. También han sido agredidos sexualmente, heridos o robados mientras estaban bajo la influencia de estas sustancias", indica.
Las personas de Estados Unidos que viajen a Perú no probar ayahuasca y kambo por riesgo a sufrir enfermedades graves o, incluso, fallecer. Foto: Composición Líbero/FreepikEvitar manifestaciones y conducir de noche
La Embajada de Estados Unidos indica que "las manifestaciones ocurren regularmente en todo el país" y que pueden cerrar carreteras locales, trenes y autopistas principales. Por ello, recomienda evitar este tipo de situaciones. Los empleados del gobierno de Estados Unidos que laboran en Perú tienen prohibido conducir de noche. Excepto dentro de las ciudades, entre Lima y Huacho (al norte), y Lima y Paracas (al sur).
Los trabajadores estadounidenses que trabajan en Perú pueden viajar de noche con compañías de autobuses comerciales a lo largo de la Carretera Panamericana, a Huaraz y en el corredor Lima-Arequipa-Cusco.
Recomendaciones de la Embajada de Estados Unidos
Estas recomendaciones te brinda la Embajada de Estados Unidos si decides viajar a Perú:
- Debe mantenerse consciente de su entorno.
- Visitar el sitio web de la Embajada de Estados Unidos si decide viajar a áreas de alto riesgo.
- Consulte los medios locales para noticias de última hora y estar preparado para ajustar planes.
- Evitar manifestaciones y grandes multitudes.
- Desarrollar un plan de comunicación con su familia o su empleador u organización anfitriona (si viaja por negocios), para que puedan monitorear su seguridad y ubicación mientras viaja por áreas de alto riesgo. Debe especificar cómo confirmará que está seguro (mensajes de texto, llamadas, etc.), con qué frecuencia y a quién contactará primero para compartir la información.
- Inscribirse en el Programa de Inscripción de Viajeros Inteligentes (STEP) para recibir mensajes y Alertas de la Embajada de los Estados Unidos y facilitar su localización en caso de emergencia.
- Revise el Informe de Seguridad del País para Perú.
- Preparar un plan para situaciones de emergencia. Debe revisar la Lista de Verificación del Viajero.
- Visite la página del CDC para la última Información de Salud de Viaje relacionada con su viaje y regreso a los Estados Unidos.
- Comprar un seguro antes de viajar.
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90