- Hoy:
- Partidos de hoy
- Corea del Sur vs Bolivia
- Angola vs Argentina
- Venezuela vs Australia
- Selección peruana
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
Crisis en el sector farmacéutico: cadenas de farmacias anuncian quiebra en Estados Unidos
Cadenas como Rite Aid, CVS y Walgreens cierran cientos de tiendas en EE. UU. por quiebra y caída en ventas, marcando una crisis en el sector farmacéutico.

El sector farmacéutico en Estados Unidos atraviesa una grave crisis, con varias cadenas importantes anunciando cierres masivos de tiendas y problemas financieros. Los cambios en los hábitos de consumo y el auge de las compras en línea han afectado duramente a estas empresas. Por lo que, esta situación preocupa tanto a consumidores como a expertos del rubro.
Gigantes como Rite Aid, CVS y Walgreens se han visto obligados a reducir operaciones e incluso declararse en quiebra. La disminución en ventas físicas y los altos costos operativos han sido factores determinantes. ¿Qué consecuencias podría traer esto para el acceso a medicamentos en el país?
Crisis en el sector farmacéutico en EE. UU.
Tres importantes empresas farmacéuticas en Estados Unidos han comenzado a cerrar cerca de 1.700 tiendas, en medio de una profunda crisis en el sector minorista. Esta decisión obedece a transformaciones en los hábitos de consumo, nuevas formas de compra y variaciones en la distribución poblacional. CVS y Walgreens atraviesan problemas económicos y han optado por reducir sus operaciones en distintas regiones. Mientras tanto, Rite Aid se declaró en bancarrota y prepara el cierre de más de 300 locales.
Donald Trump y precio de medicamentos
Durante este segundo mandato actual en la Casa Blanca, Donald Trump ha promovido medidas contundentes para disminuir el costo de los medicamentos en Estados Unidos. Hace unas semanas, firmó la Orden Ejecutiva 14297, que establece un sistema de precios referenciados basado en los valores más bajos pagados por países desarrollados. Por lo que, esta estrategia busca igualar los costos en EE. UU. con los estándares internacionales.
Trump señaló que con esta iniciativa los precios de los medicamentos podrían bajar entre un 30 % y un 80 %, al eliminar lo que él considera un subsidio involuntario de los estadounidenses hacia los sistemas de salud extranjeros. Su propuesta apunta a equilibrar el gasto nacional en fármacos y hacer más accesibles los tratamientos a favor de la población.
- 1
ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques
- 2
MUCHA ATENCIÓN, inmigrantes en EE. UU.: estas son las frases en español que te protegerán en una redada de ICE
- 3
ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







