- Hoy:
- Partidos de hoy
- Francia vs Ucrania
- Irlanda vs Portugal
- Haití vs Costa Rica
- Guatemala vs Panamá
- Canadá vs Ecuador
- Selección peruana
- Tabla Liga 1
- Universitario
- Alianza Lima
- Sporting Cristal
- Tabla Liga de Vóley
- Feriados
El dólar estadounidense registra grandes pérdidas el 8 de junio: este es el tipo de cambio para Perú y México
Según un reporte de Reuters, el dólar en Estados Unidos se ha debilitado al punto de experimentar una semana inconsistente y cambiante.

El dólar en Estados Unidos cerró la primera semana de junio con un marcado debilitamiento frente a varias monedas globales, y esta tendencia también impactó el tipo de cambio en América Latina. En Perú, por ejemplo, el billete verde se cotiza en 3.642 soles para la compra y 3.651 para la venta, según la SUNAT.
En México, por su parte, el tipo de cambio se ubica en 19.1317 pesos por dólar, de acuerdo con el Banco de México. ¿A qué se debe esta caída frente al mercado estadounidense? ¿Cuál es la situación actual del dólar? En esta nota te comentamos más al respecto.

Tipo de cambio del dólar en México. | Foto: Captura.

Tipo de cambio del dólar para Perú. | Foto: Captura.

PUEDES VER: Gavin Newsom y el nuevo proyecto en California que brinda $20,000 a esta población vulnerable
¿Por qué el dólar estadounidense está registrando pérdidas?
La semana pasada, el dólar cayó en valor debido a crecientes preocupaciones sobre la economía de EE. UU. y la reactivación de tensiones comerciales con China. De acuerdo con una encuesta de Reuters, casi el 90% de los analistas financieros espera una caída continua en la demanda de activos denominados en dólares, lo que pone en duda su papel tradicional como refugio seguro.
Además, el fortalecimiento de otras monedas, como el euro y la libra esterlina, ha intensificado el retroceso del dólar. El euro, por ejemplo, se mantiene casi un 10% por encima del dólar desde inicios de año, respaldado por políticas sólidas del Banco Central Europeo. El pesimismo sobre el dólar también ha elevado las proyecciones del euro a 1,18 USD en los próximos 12 meses.

El dólar experimenta una caída en medio de tensiones entre Donald Trump y el presidente de China.
¿Qué pasa con el dólar dentro de Estados Unidos?
Aunque datos positivos de empleo ofrecieron cierto alivio a final de la semana —con la creación de 139.000 nuevos puestos de trabajo en mayo—, la tendencia general del dólar sigue siendo de caída. En lo que va de 2025, ha perdido aproximadamente 8% frente al yen japonés y 9% frente al franco suizo.
Siendo así, el índice del dólar, que mide su comportamiento frente a una canasta de divisas, ha registrado una pérdida semanal, reflejando el escepticismo de los mercados. Las negociaciones comerciales con China, que se reanudarán el 9 de junio, y la inminente finalización de la pausa arancelaria de 90 días impuesta por el presidente Trump, aumentan la volatilidad.
- 1
ALERTA inmigrantes: ICE activa nueva tecnología para rastrear AUTOS desde HOY en Estados Unidos
- 2
ALERTA inmigrante en EE. UU.: tras fin a la extensión de permisos de trabajo, esta recomendación de USCIS hará que NO te perjudiques
- 3
PELIGRO para inmigrantes: La "carga pública" decide quién obtiene la Green Card y quién queda fuera
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 47.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 10.90
Perulandia
PERULANDIA: 1 Entrada +Vale de 30 soles + bosque encantado + piscinas + Perusaurus en Huachipa
PRECIO
S/ 37.90







