- Hoy:
- Partidos de hoy
- Tabla Acumulada
- Universitario vs Alianza Lima
- Real Oviedo vs Real Madrid
- Boca vs Banfield
- Ignacio Buse vs. Ben Shelton
- Sporting Cristal
- Banco de la Nación
Pésima noticia de Wall Street para Estados Unidos y Donald Trump: el dólar se debilita y caerá a niveles no vistos
El contexto actual de conflictos comerciales y datos económicos negativos genera expectativas de que el dólar enfrentará dificultades significativas pronto.

Según la Agencia Bloomberg, los bancos de Wall Street esperan que el dólar estadounidense pierda fuerza debido a recortes en las tasas de interés y a una economía que se está desacelerando. Además, las políticas comerciales del presidente Donald Trump también tienen un impacto importante en esta situación.
Los bancos de Wall Street aumentan sus previsiones sobre una mayor debilidad del dólar.Instituciones financieras como Morgan Stanley y JPMorgan Chase & Co. han mostrado preocupación por el dólar, señalando que podría bajar a niveles que no se habían visto desde la pandemia de COVID-19. Mientras tanto, Goldman Sachs alerta sobre los posibles efectos negativos que las políticas fiscales y comerciales podrían tener en el futuro de la moneda estadounidense.
Pronósticos sobre el dólar estadounidense de los principales bancos de Wall Street
La Agencia Bloomberg informó que, de acuerdo con Morgan Stanley, el dólar podría sufrir una baja significativa, llegando a niveles no vistos desde que comenzó la pandemia. Esta previsión se apoya en la posibilidad de que bajen las tasas de interés y en un enfriamiento de la economía.
Por otro lado, JPMorgan Chase & Co. también se muestra pesimista respecto a la moneda, señalando que el contexto actual no favorece un repunte del dólar.
El dólar comenzó a perder fuerza frente a otras monedas del G10. Esta tendencia se intensificó recientemente, luego de que un informe revelara que la actividad industrial en EE. UU. se contrajo por tercer mes consecutivo. Como resultado, el índice Bloomberg Dollar Spot retrocedió un 0,4% en un solo día, acercándose a su nivel más bajo desde 2023.
Factores clave que influyen en el dólar estadounidense
Goldman Sachs ha señalado que las políticas de Washington, especialmente en relación con los aranceles, podrían tener un impacto negativo adicional en el dólar.
Skylar Montgomery Koning, estratega de divisas de Barclays Plc, menciona a la Agencia Bloomberg que "los obstáculos para el dólar podrían venir en forma de una mayor debilidad del mercado de bonos, una escalada de la guerra comercial y unos datos más débiles en EE. UU.".
¿Qué confianza tiene el mercado en los activos estadounidenses?
Las políticas comerciales implementadas durante la presidencia de Donald Trump crearon incertidumbre y afectaron la confianza en los activos de Estados Unidos. Esto provocó que muchos reconsideraran la dependencia global del dólar estadounidense.
Sin embargo, a pesar del clima de pesimismo, los datos de la Comisión de Comercio de Futuros de Materias Primas muestran que el nivel de preocupación no llegó a extremos, lo que indica que el dólar todavía podría debilitarse más en el futuro.
- 1
Estos son algunos lugares en donde más los agentes del ICE realizan sus redadas migratorias en EE. UU.
- 2
Clima de hoy en Los Ángeles: pronóstico para el 23 de agosto, vía NWS
- 3
Ojo inmigrantes indocumentados: Esta es la fuerte advertencia del gobierno de Donald Trump si intentas regresar al país ilegalmente
Notas Recomendadas
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
CIRCO ATLANTIKA
CIRCO DE AGUA ATLANTIKA 2025: del 26 de Junio hasta el 31 de Agosto en la Explanada Costa 21 - San Miguel
PRECIO
S/ 39.00
CIRCO DE LAS ESTRELLAS
CIRCO DE LAS ESTRELLAS 2025: del 17 Julio al 31 Agosto en el Parque de las Leyendas - San Miguel
PRECIO
S/ 17.90
CIRCO MONTECARLO
CIRCO MONTECARLO 2025: del18 de Julio hasta el 24 Agosto en Circuito Militar - Jesús Maria
PRECIO
S/ 29.90