0

ATENCIÓN inmigrantes: frases en español que pueden salvarte en una redada del ICE

Organizaciones migratorias en EE. UU. recomiendan respuestas clave para evitar abusos durante operativos del ICE y ejercer tus derechos, incluso sin papeles.

Agentes del ICE durante un operativo de control migratorio en EE. UU.
Agentes del ICE durante un operativo de control migratorio en EE. UU. | Composición: Líbero/ Dara Rojas

La presión contra los inmigrantes indocumentados continúa creciendo en Estados Unidos. Con el fortalecimiento de las operaciones del ICE, defensores de derechos civiles han reforzado la difusión de herramientas básicas para quienes puedan ser detenidos o interrogados por agentes migratorios.

Activistas señalan que la falta de información ha permitido abusos y procedimientos indebidos durante arrestos en hogares, lugares de trabajo o la vía pública. Por ello, organizaciones en estados como Texas uno de los territorios con mayor vigilancia federal impulsan el conocimiento de derechos básicos que aplican a cualquier persona, tenga o no estatus legal.

ICE

Tarjeta de derechos para inmigrantes con frases clave en español.

Las frases que pueden marcar la diferencia

Expertos enfatizan que hablar español no elimina tus derechos. Incluso si no dominas el inglés, puedes responder con mensajes claros que están amparados por la Constitución de EE. UU. Estas son las expresiones más recomendadas:

  • “Me acojo a mi derecho a guardar silencio.”
  • “Quiero hablar con un abogado.”
  • “No autorizo que entren a mi hogar.”
  • “¿Estoy detenido? Si no, me retiro.”
  • “Muéstreme una orden firmada por un juez.”

Todas estas frases buscan evitar que las autoridades te obliguen a brindar datos personales o admisiones que puedan usarse en tu contra durante un proceso migratorio.

Qué evitar en una intervención del ICE

Abogados advierten que hay afirmaciones que podrían activar procedimientos de deportación de inmediato. Entre ellas:

  • “No tengo documentos.”
  • “Estoy irregular.”
  • “Vine de turista y me quedé.”

Mantener silencio y solicitar representación legal es la principal recomendación hasta recibir asesoría profesional.

¿Qué hacer si el ICE insiste?

Si los agentes intentan ingresar sin orden judicial, puedes repetir tu negativa y dejar claro que no otorgas permiso. Una orden administrativa del ICE no autoriza entrar a una vivienda sin consentimiento. Organizaciones migratorias disponen de líneas telefónicas para emergencias y materiales descargables con tarjetas de derechos en español, pensadas para tenerlas a la mano y usarlas sin nervios durante una redada

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano