0

Obispos de la Iglesia Católica señalan a Trump en mensaje que condena la política migratoria de EE. UU.

Los obispos señalaron que las deportaciones están causando un clima de temor constante en Estados Unidos, abogando por respeto los derechos de inmigrantes.

El primer mandatario no deja granjearse críticas por su políticas migratoria.
El primer mandatario no deja granjearse críticas por su políticas migratoria. | Composición Joel Dávila/Líbero

La política migratoria de Donald Trump es cuestionada por diversos sectores sociales e instituciones en los Estados Unidos y ahora se ha plegado la Iglesia Católica que se mostró contraria a esta medias, además de hacer un llamado a respetar los derechos de inmigrantes que viven pacíficamente en EE.UU.

Obispos católicos encontrar de deportaciones de inmigrantes

La Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos mostró gran preocupación al ver que "entre nuestra gente existe un clima de miedo y ansiedad en torno a cuestiones de discriminación racial y control migratorio (...) Nos entristece el estrado del debate contemporáneo y la vilipendia de los inmigrantes", se lee en el comunicado de esta entidad.

Todo esto no es gratuita, y tiene mucho que ver con el llamado que hizo el papa León XIV de nacionalidad estadounidense (con documento de identidad peruano) conminara a su prelatura en el país del tio Sam a protestar contra la represión del gobierno contra los inmigrantes.

Este mensaje se lanzó en la reunión en Baltimore, Maryland, con el voto en contra de 5 y 3 abstenciones del total de 216, donde agregan: "reconocemos que las naciones tienen la responsabilidad de regular sus fronteras y establecer un sistema de inmigración justo y ordenado en aras del bien común (...) sin estos procesos, los inmigrantes se enfrentan al riesgo de ser víctimas de trata y otras formas de explotación. Las vías seguras y legales constituyen un antídoto contra tales riesgos".

No contentos con ello, ahondaron más en su búsqueda de un trato humano hacia los inmigrantes: "nos preocupan las condiciones en los centros de detención y la falta de acceso a la atención pastoral. Lamentamos que algunos inmigrantes en Estados Unidos hayan perdido arbitrariamente su estatus legal (...) nosotros, los obispos, abogamos por una reforma significativa de las leyes y procedimientos de inmigración de nuestra nación. La dignidad humana y la seguridad nacional no están reñidas".

Portales como UPI hacen eco de esto y afirman que el gobierno de Donald Trump ha intensificado las redadas contra inmigrantes en estados y ciudades gobernadas por autoridades demócratas, destacando con especial vehemencia a Los Ángeles (California) y a Chicago (Illinois), donde los agentes de ICE son protagonistas recurrentes de eventos violentos, uso desmedido de la fuerzas y detenciones que, no pocos, señalan de arbitrarias.

Joel Dávila

Redactor de Líbero, sección Ocio. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza, con mas de 13 años de experiencia en contenido digital, periodismo institucional y redacción SEO.

Notas Recomendadas

Ofertas

Lo Más Reciente

Últimas noticias

Estados Unidos

Estados Unidos

Fútbol Peruano