- Hoy:
- Partidos de hoy
- Bolívar vs. Palmeiras
- Sporting Cristal vs. Cerro Porteño
- Cienciano vs. Deportes Iquique
- Liga 1
- Alianza Lima
- Universitario
- Christian Cueva
- Liga Peruana de Vóley
- Motorola
Ministerio de Salud anuncia convenio para la llegada de un millón de nuevas vacunas
El titular de Salud, Óscar Ugarte, indicó que el millón de vacunas Sinopharm se sumarán a las de otros laboratorios como Pzifer y AstraZeneca para la lucha contra el coronavirus.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
Una noticia positiva. En conferencia de prensa, el titular del Ministerio de Salud (Minsa), Óscar Ugarte, señaló que el Perú ha firmado un convenio para la llegada de un millón de vacunas del laboratorio Sinopharm, las cuales se sumaran a las unidades adquiridas a los laboratorios Pfizer y AstraZeneca, lo cual permitirá completar el proceso de inoculación en población vulnerable como adultos mayores de 70 años y personas con comorbilidades.
"Seguimos recibiendo las vacunas de los diferentes laboratorios. Por ejemplo, en el caso de Pfizer, hoy estaremos recibiendo 396 630 en un vuelo de KLN y el jueves una cantidad similar. Es decir, en esta semana estaremos recibiendo casi 800 mil dosis de Pfizer", adelantó el jefe del Minsa.
Por otro lado, indicó que llegarán al país otro lote de AstraZeneca. "Debemos recibir en los próximos días 510 mil dosis, de la cual ya llegó semanas atrás 276 mil y están restando 1 020 000 dosis. En la tercera semana de junio llegarán otras 510 mil", detalló.
Finalmente, anunció que el estado peruano cerró una alianza con el laboratorio Sinopharm para la llegada de nuevas unidades: "Por un convenio suscrito, vamos a recibir 1 millón de vacunas. Por lo tanto, vamos a tener una cantidad muy amplia en esta última semana de mayo y todo junio para culminar con los mayores de 70 80 y personas con comorbilidad", reveló.
Además, el titular de Salud reveló que a partir de junio se iniciará con el grupo de 60 años, aunque se realizará de forma escalonada para evitar y por fracción de edad para evitar aglomeraciones, así como anunciar nuevas comorbilidades que se incorporarán a la vacunación.
No habrá clases en primaria y secundaria por el cierre de 4 días en colegios de todo el país
No es AFP ni CTS: Comisión de Trabajo del Congreso aprobó Bono de S/1.337,50 para estas personas
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este BENEFICIO para trabajadores
Últimas Noticias
- 1
No habrá clases en primaria y secundaria por el cierre de 4 días en colegios de todo el país
- 2
No es AFP ni CTS: Comisión de Trabajo del Congreso aprobó Bono de S/1.337,50 para estas personas
- 3
Mientras se esperaba la aprobación del retiro de la CTS 2025, el Gobierno confirmó este BENEFICIO para trabajadores