- Hoy:
- Partidos de hoy
- Sporting Cristal vs ADT
- Crystal Palace vs Manchester City
- Cienciano
- Alianza Lima
- Universitario
- Copa Libertadores
- Retiro CTS y AFP
¿Por qué los católicos comen pescado y no carne el Viernes Santo?
Explora las razones detrás de la limitación del consumo de carne roja durante la Semana Santa y la autorización exclusiva de pescado como alimento.

La Semana Santa del 2023 se acerca en el Perú y en todo el mundo donde se practica el cristianismo. Durante este período de reflexión, es habitual evitar la carne roja y elegir pescado como parte de la costumbre.
Ante ello, muchos creyentes recurren a consumir pescados y se preguntan: ¿Acaso tiene algún significado especial? En esta nota, te contamos cuál es la verdadera razón.
¿Por qué se come pescado y no carne en Semana Santa?
De acuerdo al Código de Derecho Canónico, todos los fieles, están obligados por ley divina a hacer penitencia, por ello, actualmente, una manera de vivir ese sacrificio y recorrer el camino que Jesús es evitar comer carnes rojas.
Es así que la tradición cristiana de comer pescado en Semana Santa data del siglo II y representa un gesto de penitencia y honra a la muerte de Jesús, según la Biblia.
Asimismo, la Iglesia toma como referencia los sacrificios de seres divinos como Jesús, quien ayunó 40 días en el desierto antes de su misión pública, para adoptar este precepto religioso.
Ofertas

Cineplanet
CINEPLANET: 2 entradas 2D + 2 bebidas grandes + Pop corn gigante. Lunes a Domingo
PRECIO
S/ 52.90
Cinemark
CINEMARK: Entrada 2D - opción a combo (Validación ONLINE o mostrando tu celular)
PRECIO
S/ 8.90
Cinemark
CINEMARK: 2 Entradas + 2 gaseosas + cancha mediana o grande según elijas (validación ONLINE o física)
PRECIO
S/ 36.90
La Bistecca
ALMUERZO O CENA BUFFET + Postre + 1 Ice tea de Hierba luisa en sus 4 LOCALES
PRECIO
S/ 85.90