0

CrediMujer 2024: ACCEDE al PRÉSTAMO de 3.000 DÓLARES con CÉDULA del Banco de Venezuela

¿Eres parte de CrediMujer? Podrías cumplir con los requisitos para ser parte de este programa crediticio dirigido a las emprendedora venezolanas.

Únete a nuestro canal de WhatsApp
Credimujer permite que las mujeres venezolanas accedan a facilidades económicas para emprender en el mundo empresarial. | Composición: Líbero

En Venezuela, el programa CrediMujer se distingue por su apoyo a las emprendedoras, beneficiando a miles de mujeres y promoviendo el crecimiento de sus negocios. Este programa social termina contribuyendo de manera significativa al desarrollo económico del país.

Credimujer fue creado el 25 de octubre de 2023, y desde esa fechase ha dedicado a entregar miles de créditos para las emprendedoras venezolanas con montos que, en no pocos casos, alcanzan hasta los 3,000 dólares estadounidenses. Si quieres acceder a este beneficio económico, entonces toma nota de la siguiente información que tenemos para ti, pues conocerás cuáles son los requisitos que debes cumplir.

Credimujer: ¿Cómo registrarme solo con cédula?

Las mujeres inscritas en la Gran Misión Venezuela Mujer pueden solicitar préstamos de hasta 3.000 dólares en las sucursales del Banco de Venezuela (BDV).

El paso inicial implica registrar tu cédula en la Gran Misión Venezuela Mujer 2024. Este programa reserva el 15% de los fondos económicos productivos de bancos públicos y privados para respaldar iniciativas emprendedoras dirigidas por mujeres, mediante el programa específico CrediMujer.

  • Ingresa a la plataforma del Sistema Patria
  • Responde la pregunta '¿Deseas registrarte en la Gran Misión Venezuela Mujer?' Pulsa en 'sí'.
  • Dale clic en la pestaña de 'verificación', revisa que los datos se hayan actualizado correctamente. ¡Listo!

Credimujer 2024: préstamo de 3.000 dólares vía Banco de Venezuela

Según la información proporcionada, el Banco de Venezuela ofrece a las mujeres afiliadas a la Gran Misión Venezuela Mujer la posibilidad de obtener un préstamo mediante Credimujer. A continuación, sigue estos pasos para realizar la solicitud en línea:

  • Ingresa tu usuario a la plataforma del Registro de la Mujer Venezolana.
  • Ve hacia la pestaña izquierda y haz clic en la opción 'Credimujer'
  • Elige tu rubro productivo.
  • Selecciona los documentos según requisitos.
  • Descarga la planilla y guarda la información.

CrediMujer está disponible en la plataforma del Banco de Venezuela.

¿Cuáles son los requisitos para acceder a CrediMujer?

Este programa social de Venezuela no solicita de muchos documentos o condiciones para registrarse, lo único que las interesadas deben cumplir, son los siguientes requisitos:

  • Estar registrada en la Gran Misión Venezuela Mujer
  • Ser persona natural (venezolana o extranjera naturalizada).

¿Qué es CrediMujer en Venezuela y para qué sirve?

El 25 de octubre del 2023, el presidente Nicolás Maduro anunció la creación de un beneficio dirigido a las mujeres emprendedoras, mediante un programa social llamado Credimujer. Este plan permite que las beneficiarias de la Gran Misión Venezuela Mujer, accedan a facilidades económicas para emprender en el mundo empresarial con el respaldo de las entidades financieras.

Credimujer ofrece beneficios económicos a las mujeres de Venezuela.

Banco de Venezuela 2024: Requisitos para solicitar tarjeta de crédito

Los clientes de la entidad financiera venezolana pueden acceder a una tarjeta de crédito de hasta 400 dólares, pero para ello deben presentar documentos que validen su información personal y laboral. Te mencionamos cuáles son los requerimientos a cumplir:

  • Tener una cuenta corriente o de ahorros activa en el Banco de Venezuela con mínimo tres meses de antigüedad.
  • Acumular seis meses en el actual trabajo y un año de continuidad laboral comprobable.
  • En caso de ser extranjero, mínimo un año de residencia en Venezuela.
  • Dirígete a la oficina más cercana del Banco de Venezuela con solicitud de tarjeta de crédito, fotocopia de cédula de identidad y RIF, constancia de trabajo, certificación de ingresos firmada por contador público colegiado.
  • Remitir los últimos tres estados de cuenta y de las tarjetas de crédito en otros bancos.

El Banco de Venezuela ofrece una tarjeta de crédito de hasta 400 dólares. | Composición: Líbero

¿Cómo abrir cuenta en el Banco de Venezuela?

Si quieres ser cliente del Banco de Venezuela, debes cumplir con ciertos requisitos y seguir una serie de pasos. Por ello, te enseñamos el proceso para abrir una cuenta bancaria en esta institución del país llanero.

  • Ingresa a la web BDVenlínea o solo dale clic AQUÍ.
  • Selección la opción autogestión de usuario único > escribe tus datos > continuar.
  • Recibirás un mensaje de texto con el código > coloca tu clave > continuar.
  • Genera un usuario de 8 a 16 caracteres. Luego ingresar tu correo electrónico.
  • Validar el código enviado por el Banco de Venezuela en tu cuenta mail.
  • Crea tu perfil en BDV en línea y listo.

Banco de Venezuela: ¿Cómo abrir una cuenta desde celular?

El Banco de Venezuela te brinda la oportunidad de aperturar tu cuenta financiera desde tu teléfono móvil, para ello necesitas descargar el aplicativo y estar conectado a una red fija de Internet. Sigue estos sencillos pasos:

  • Descargue la aplicación BDVApp
  • Seleccione abrir cuenta
  • Acepta términos y condiciones
  • Escanea los documentos de identidad RIF/Cédula
  • Tómate una fotografía frontal
  • Completa tus datos personales
  • Ingresa el código recibido en tu celular
  • Coloca tu correo electrónico e introduce el código enviado a la misma.
  • Crea un usuario único y contraseña. ¡Listo!

¿Qué servicios y productos ofrece el Banco de Venezuela?

El Banco de Venezuela ofrece una variedad de servicios financieros para sus clientes, que incluyen tanto a individuos como a empresas. Te presentamos algunos de los más destacados para satisfacer las necesidades cambiantes del mercado.

Para Personas Naturales

  • Cuentas y Depósitos:
    1. Cuentas Corrientes: Diferentes tipos de cuentas corrientes con opciones para manejo de cheques y tarjetas de débito.
    2. Cuentas de Ahorro: Cuentas para fomentar el ahorro con intereses competitivos.
  • Tarjetas:
    1. Tarjetas de Débito: Asociadas a las cuentas corrientes y de ahorro para retiros y compras.
    2. Tarjetas de Crédito: Variedad de tarjetas de crédito con diferentes beneficios y límites de crédito.
  • Préstamos:
    1. Préstamos Personales: Préstamos para cubrir necesidades personales con diferentes plazos y condiciones.
    2. Préstamos Hipotecarios: Financiamiento para la compra de viviendas.
    3. Préstamos para Vehículos: Créditos destinados a la compra de automóviles.
  • Inversiones:
    1. Certificados de Depósito: Inversiones a plazo fijo con intereses garantizados.
    2. Fondos de Inversión: Diversas opciones para invertir en fondos con distintos niveles de riesgo.
  • Banca Digital:
    1. BDV en Línea: Plataforma para realizar operaciones bancarias a través de internet.
    2. App BDVdigital: Aplicación móvil para gestionar cuentas, hacer transferencias y pagos.
  • Pagos y Transferencias:
    1. Pago de Servicios: Opciones para pagar servicios públicos y privados.
    2. Transferencias Nacionales e Internacionales: Envío de dinero tanto dentro del país como al extranjero.
  • Seguros:
    1. Ofrecen una gama de seguros, incluyendo de vida, salud y vehículos.

Para Empresas

  • Cuentas Empresariales:
    1. Cuentas Corrientes: Especialmente diseñadas para el manejo de los recursos de las empresas.
  • Financiamiento:
    1. Líneas de Crédito: Opciones de financiamiento para capital de trabajo y proyectos.
    2. Préstamos Comerciales: Créditos para la expansión y desarrollo de negocios.
  • Servicios de Pago:
    1. Nómina: Servicio de pago de nómina para empleados.
    2. Pagos a Proveedores: Herramientas para facilitar los pagos a proveedores.
  • Banca Electrónica:
    1. BDV en Línea Empresas: Plataforma digital para la gestión de cuentas y operaciones empresariales.
    2. POS (Puntos de Venta): Soluciones de puntos de venta para facilitar los pagos de clientes.
  • Comercio Exterior:
    1. Cartas de Crédito: Facilita el comercio internacional asegurando pagos.
    2. Cobranza Documentaria: Gestión de cobros internacionales.
  • Servicios de Inversión y Tesorería:
    1. Mesa de Dinero: Servicios de compra y venta de divisas.
    2. Inversiones a Plazo Fijo: Opciones de inversión para empresas.
Angie De La Cruz

Redactora en Líbero, sección Ocio y México. Periodista de la Universidad Jaime Bausate y Meza. Cuenta con 3 años de experiencia en contenido digital.

Libero Impreso

EDICIÓN DIGITAL

EDICIÓN DIGITAL

OFERTAS DE HOY