- Hoy:
- Horóscopo
- Tabla Copa Libertadores
- Universitario vs River Plate
- Melgar vs Vasco da Gama
- Atlético Grau vs Godoy Cruz
- Atlético Madrid vs Barcelona
- Atlético Nacional vs Nacional
- Talleres vs São Paulo
- Vélez Sarsfield vs Peñarol
- Sporting Cristal vs Palmeiras
- Tabla Liga 1
- Selección peruana
- Tabla de vóley
¿Cómo calcular cuánto recibirás de la CTS en mayo 2025? Esto podrás retirar si se aprueba la ley
Entérate en esta nota cómo realizar el cálculo de la CTS este 2025, en el caso de que se llegue aprobar la ley para disponer del dinero.
Únete a nuestro canal de WhatsApp
La Composición por Tiempo de Servicios (CTS) es un beneficio importante que se le entrega a todos los empleados formales del Perú con la finalidad de que tengan una estabilidad financiera durante los periodos sin empleo. En este sentido, el gobierno peruano anunció que se han propuesto diversas leyes para autorizar el retiro de la CTS para este 2025.

PUEDES VER: CTS 2025: ¿Cómo va el proyecto de ley que busca habilitar su retiro hasta diciembre 2026?
Hace unos días, la Comisión de Trabajo aprobó la liberación del 100% de la CTS para los trabajadores. Ahora, el próximo 2 de abril se volverá a debatir para que pase al Pleno del Congreso y así pueda ser desembolsado por los trabajadores.
¿Cómo calcular cuánto recibirás de la CTS en mayo 2025?
El cálculo de la CTS depende de varios factores como el tiempo trabajado y el salario del trabajador. Se estima que el monto a entregar será de manera proporcional al tiempo trabajado durante el semestre. En caso que trabajes en una empresa con un régimen especial, las condiciones para el cálculo pueden variar ligeramente.
¿Quiénes no podrán recibir la CTS?
A pesar de que la CTS es un derecho laboral de los trabajadores, no todos los empleados tienen derecho a recibir el beneficio. De acuerdo a la legislación vigente en Perú, ellos no reciben el pago:
- Trabajadores que laboran menos de 4 horas diarias.
- Empleados de microempresas inscritas en el Remype después de su registro.
- Aquellos que perciben una remuneración integral anual.
- Trabajadores que reciben más del 30% de su salario por comisiones o tarifas.
Asimismo, aquellos que no han cumplido un mes de trabajo al cierre de un semestre no accederán a la CTS en esa fecha; sin embargo, las horas laboradas se sumarán para el próximo semestre, permitiéndoles así acceder al beneficio en el siguiente ciclo.
¿Cuándo se deposita la CTS 2025 en el Perú?
No hay fecha específica de entrega; sin embargo, hay un rango para realizar el depósito establecido y es el 15 de mayo (en el caso del primer pago). Mientras que de los meses de mayo a noviembre, la fecha límite es 15 de ese mes.