El Minsa habría confirmado un nuevo subsidio para el personal del sector salud, el cual ha generado mucha expectativa en cuanto a su cobro.
En julio de 2025, tras intensas negociaciones, el Ministerio de Salud del Perú (Minsa) y los sindicatos representativos firmaron el Convenio Colectivo Descentralizado por Entidad Pública 2025‑2026. Este acuerdo incluye diversas mejoras económicas y laborales para el personal del sector salud, tanto del área asistencial como administrativo.
PUEDES VER: Bono EsSalud de julio 2025: Consulta el monto, quiénes son los beneficiarios y si estás afiliado con DNI
Dentro de las medidas, se ha confirmado la entrega del bono extraordinario de S/ 100 para trabajadores administrativos, como parte de un conjunto de incentivos pactados. Aunque es un monto menor en relación con otros beneficios, su anuncio se ha difundido como un reconocimiento al personal administrativo que desempeña funciones clave en el funcionamiento del sistema de salud peruano.
Se espera que este bono se ejecute durante el año 2026, sujeto a aprobación del presupuesto por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Asimismo, se ha indicado que no tendrá carácter remunerativo, por lo que no se incluirá en beneficios laborales como gratificaciones, CTS o pensiones.
1. Régimen laboral aplicado
El subsidio está dirigido a los trabajadores administrativos del Minsa bajo los regímenes:
2. Requisito salarial
Solo los empleados con una remuneración mensual superior a S/ 4,000 serán beneficiarios.
El desembolso está condicionado a:
Aunque la cláusula central indica que el bono debe entregarse “como máximo en el mes de enero del año 2026”, el convenio general lo extiende al año completo 2026 como plazo.
Sí. Este bono forma parte de un paquete más amplio de mejoras pactado en el convenio colectivo, que incluye: