Cargando...
LO ÚLTIMO

Indecopi sancionó a Alianza Lima por 'apagón' en la final del 2023

Team Perú llegó a París con el deseo de sobresalir en los Juegos Olímpicos

Deportistas peruanos ya se encuentran en París para disputar los Juegos Olímpicos 2024, y a propósito de ello, Renzo Manyari analiza la situación.

Renzo Manyari es el presidente del COP

Por Renzo Manyari, presidente del Comité Olímpico Peruano

Cuando la delegación peruana arribó a París lo hizo con la moral al tope. A los planes de superación de registros personales se sumó el anuncio realizado por la presidenta Dina Boluarte sobre los incentivos para quienes conquisten medallas.

Doble motivación para realizar buenas presentaciones en la máxima justa deportiva del planeta y dejando el último aliento por los colores de la patria. En realidad hay un ambiente festivo entre los integrantes de la delegación quienes tomarán parte en el certamen que empieza este 26 y culmina el 11 de agosto.

En días pasados la mandataria recibió en Palacio de Gobierno a los atletas Alonso Correa y Sol Aguirre (surf), e Inés Castillo (bádminton) –quienes asistieron en representación de los 26 deportistas clasificados al certamen olímpico– y anunció la entrega de 60 mil, 50 mil y 40 mil dólares por obtención de medallas de oro, plata y bronce, respectivamente. Los entrenadores obtendrán 18 mil dólares.

La noticia fue recibida con alegría y representa un estímulo interesante para quienes están entregados en cuerpo y alma en ser mejores atletas cada día. La competencia será muy dura, pero los ingredientes para una buena participación están presentes.

Nuestros abanderados, María Luisa Doig (esgrima) y Juan Miguel Postigos (judo) afinan su preparación en simultáneo con la presentación al frente de la delegación nacional. Como se recuerda, la selección de surf realizará su presentación competitiva en las playas de Tahití, en la Polinesia Francesa.

LA CHACANA

En el plano de la vestimenta, la delegación peruana lucirá la chacana, un símbolo ancestral de nuestra cultura andina. Es un emblema que representa la conexión entre el hombre y la naturaleza, muy apropiado para la competición en la Ciudad Luz.

De acuerdo con los diseñadores, la chacana adquiere un significado especial, “simbolizando la fortaleza, la resistencia y la armonía que nuestros atletas encarnan”. Agregan que la estructura de la chacana, con sus cuatro puntos cardinales y sus diferentes niveles, refleja el equilibrio y la multifacética preparación que requieren nuestros deportistas.

  • Temas

Más Deportes

IPD y 'Pantera' Zegarra se unen para impulsar el box peruano

IPD y 'Pantera' Zegarra se unen para impulsar el box peruano

Este es el país de Latinoamérica con más títulos de bateo en la MLB

NBA 2k26 promete revolucionar con estos 3 cambios: entérate cuáles son

Estados Unidos

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Atentado en Minnesota: padre de una de las víctimas del tiroteo exige esta medida a Donald Trump

Ojo, estudiantes inmigrantes: Donald Trump plantea cambiar el tiempo de permanencia en Estados Unidos

Alerta en Estados Unidos: retiran alimento para mascotas en locales minoristas de estos importantes estados

Fútbol Internacional

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

River Plate vs. Unión EN VIVO HOY por Copa Argentina: pronóstico, hora y dónde ver

¿A qué hora juega Al Nassr vs. Al Taawon y dónde ver partido por la Liga Profesional Saudí?

¿Quiere enfrentar a Alianza? La firme respuesta de Marcelo Díaz, capitán de U de Chile: "Prefiero..."

Fútbol Peruano

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Selección peruana rechazó inesperadamente jugar amistoso con equipo clasificado al Mundial 2026

Alianza Lima recibió drástica sanción de Indecopi por apagón en Matute del 2023: "En riesgo"

¡Atención! Universitario conoció sorpresiva noticia durante el Torneo Clausura: "Difíciles..."