Es una propuesta diferente para hacer running con el único objetivo de divertirse mientras ejercitamos el cuerpo.
Las "carreras sucias" son eventos que tienen como fin ensuciarse y divertirse al máximo. Estos ya son comunes en algunos países de la región, como Argentina. Sin embargo, este formato llegó por primera vez al Perú el fin de semana.
Así, cientos de personas decidieron enfrentarse cara a cara con las manchas más difíciles: el refresco chicha y el café, durante el circuito de la Opal Ultra 5K, que incluyó dos estaciones diseñadas para dejar huella.
Los participantes atravesaron túneles donde los impregnaron de café y refresco de chicha, convirtiendo sus camisetas en lienzos teñidos. Todo como parte de una experiencia inédita que demostró que la suciedad no es impedimento para la diversión.
"Queríamos crear una experiencia que rompiera la rutina. Sabemos que el deporte está cada día más presente en la vida de las familias, así que decidimos proponer una carrera diferente. El refresco chicha y el café son parte de nuestra cultura, así que convertirlos en obstáculos fue una forma divertida de visibilizar otro reto cotidiano, tan simple como real, como es mantener nuestra ropa limpia. Cuando entendemos que la suciedad no es un enemigo, sino una consecuencia de vivir con intensidad, descubrimos que siempre podemos volver a empezar", explicó Gonzalo Carcelén, Director de la plataforma de Cuidado del Hogar de Alicorp.
La carrera concluyó en el local de Laundromat, donde algunos corredores participaron en una experiencia de lavado en vivo. Mientras sus prendas se limpiaban, disfrutaron de activaciones y música.