Los médicos descubrieron una condición que Hogan nunca hizo pública, sorprendiendo a los seguidores porque anteriormente solo habló de múltiples cirugías.
Tras una semana de la lamentable noticia del fallecimiento de Hulk Hogan, la autopsia reveló la causa que le llevó al paro cardíaco. Según informó la agencia EFE, el médico forense determinó que el luchador padecía de leucemia linfocítica crónica y a raíz de ello, se produjo un infarto agudo al miocardio que terminó con la vida de la estrella del World Wrestling Entertainment (WWE).
El pasado 24 de julio fue un día que enlutó a la afición de la lucha libre, ya que la WWE confirmó que la leyenda Hulk Hogan murió a los 71 años en su domicilio de Clearwater, condado Pinellas (Florida), durante la madrugada. En ese entonces, se mencionaba que el fallecimiento se debió a un paro cardíaco, sin brindar más detalles.
Cabe resaltar que el año pasado, Terrence Gene Bollea - nombre real - contó que en la última década se sometió a unas 25 cirugías, de las cuales fueron a la espalda, rodillas, caderas y hombros. Asimismo, su esposa Sky Daily indicó que el excampeón venía lidiando con problemas de salud. Sin embargo, en ningún momento se dio a conocer el verdadero padecimiento que lo afectaba.
Según la agencia EFE, las autoridades forenses de Florida señalaron que la causa del deceso fue atribuida a antecedentes de fibrilación auricular derivado de una leucemia linfocítica crónica. Asociando a una muerte natural debido a que "hubo una interrupción repentina del flujo sanguíneo al corazón" ocasionando un daño irreversible al músculo cardíaco, diagnosticado como infarto agudo o ataque cardíaco.
Un día después del conocimiento de la muerte de Hulk Hogan, la WWE liderado por Triple H rindió un emotivo homenaje durante el episodio de SmackDown. Diversas figuras de la compañía dedicaron sensibles palabras y se presentó un video destacando la trayectoria del exmiembro. Si bien no se confirmó que durante SummerSlam se incluirá un tributo especial, se espera que el evento rinda un espacio conmemorativo.