El círculo azul ya está activo en aplicaciones como WhatsApp, Facebook e Instagram. AQUÍ sabrás cómo activarla, pero también cómo sacarle el máximo provecho.
Únete a nuestro canal de WhatsAppEn 2023 se lanzó en Estados Unidos Meta AI, la inteligencia artificial de la empresa que es dueña de WhatsApp, Instagram y Facebook. En 2024, esta IA llegó a países latinoamericanos como Perú, Argentina, México, Colombia, entre otros, pero recientemente, hace unos días, llegó a territorio europeo, entre cuyos países se encuentra España.
¿Por qué se demoraron tanto en implementar Meta AI en el Viejo Continente? Simple, porque Meta no tuvo la aprobación de las autoridades europeas a causa de las estrictas leyes que regulan las nuevas tecnologías, entre ellas el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Para poder utilizar Meta Ai en aplicaciones como WhatsApp, instagram y Facebook, lo único que debes hacer es actualizar estas apps a sus últimas versiones, ya sea en la Play Store de Android, así como en el App Store de dispositivos Apple.
Para usar Meta Ai en WhatsApp, por ejemplo, debes abrir la aplicación de mensajería, busca el círculo de color azul en la parte inferior izquierda de la pantalla. Presiónalo y se abrirá un nuevo chat con esta IA, tras lo cual puedes hacer tu solicitud.
En Facebook, lo encontrarás en Messenger. Presionas el círculo azul, tras lo cual se abrirá una nueva ventana de conversación con esta IA. Lo mismo sucede en el caso de Instagram.
Lo cierto es que en pleno 2025, Meta AI realiza muchas funciones que nos pueden facilitar la vida en diversos ámbitos, desde recetas de cocina, recomendaciones culinarias, lugares de entretenimiento, siempre basado en tus gustos.
Asimismo, puede servirnos de traductor, ya que es capaz de realizar traducciones precisas de varios idiomas. Esto es de mucho valor para personas que viajan, o que realizan trabajos con información en lenguas que no son las suyas.
Inclusive, es capaz de dar solución a complejos problemas matemáticos, también organizar nuestro día a día junto con el calendario, gestionar nuestros correos, pero también pueden generar imágenes basados en los comandos que les demos.