Cargando...

GRANDIOSAS NOTICIAS de Trump: estos inmigrantes SE SALVARÍAN DE LA DEPORTACIÓN tras cambios en trámites migratorios

Donald Trump ha generado noticia luego de revelar el énfasis que tendrá en el endurecimiento de las leyes de inmigración en su anterior campaña presidencial.

La elección de Donald Trump como presidente de EE. UU. generó preocupación entre los inmigrantes. | Foto: Composición de Líbero.

La reciente victoria presidencial de Donald Trump sobre Kamala Harris en las elecciones presidenciales de Estados Unidos ha generado una fuerte preocupación en la comunidad inmigrante. Con un discurso firme en contra de los inmigrantes ilegales, el presidente avivó los temores de miles de familias, que ahora se enfrentan a un futuro incierto bajo su mandato. Su promesa de adoptar medidas más estrictas sigue en pie y muchos temen por su seguridad y estabilidad en el país.

Si bien, el temor a un endurecimiento de las políticas migratorias y la emisión de visas creció, algunos sugieren que podrían mantenerse ciertas medidas de protección para determinados grupos. Esta situación dejó el panorama migratorio en un estado de incertidumbre. Lo que parece claro es que, bajo su liderazgo, las condiciones para millones de inmigrantes podrían experimentar cambios profundos y significativos.

¿Qué inmigrantes en EE. UU. tienen opciones para evitar la deportación?

Los inmigrantes en proceso de regularización enfrentan incertidumbre debido a posibles cambios en las políticas migratorias. Sin embargo, las declaraciones de Donald Trump, quien aseguró que no interferirá con la inmigración legal, ofrecen algo de esperanza.

Su enfoque se centra en fortalecer la seguridad fronteriza y aumentar las detenciones de indocumentados, pero también promete mantener abiertos los canales para quienes cumplan con los requisitos del USCIS. En ese sentido, las políticas migratorias de Trump favorecerían principalmente a los siguientes grupos:

  • Inmigrantes altamente calificados: Aunque redujo la inmigración general, Trump mantuvo visas como la H-1B para trabajadores especializados en áreas como tecnología, ciencia e ingeniería.
  • Inmigrantes económicamente productivos: Reconociendo la necesidad de trabajadores en sectores como agricultura y construcción, Trump restringió visas temporales y redujo el número anual de inmigrantes, lo que afectó a estos grupos.
  • Dreamers (DACA): Aunque intentó eliminar el programa, los tribunales y el Congreso lo bloquearon, permitiendo que los beneficiarios siguieran bajo protección temporal. Sin embargo, no apoyó una solución legislativa para regularizar su estatus permanentemente.
  • Inmigrantes por negocios o inversión: Trump favoreció políticas que atraían inversión extranjera, como las visas EB-5, sin cambios significativos durante su mandato.
  • Refugiados de ciertos países: Redujo drásticamente el número de refugiados, priorizando a grupos como los cristianos perseguidos en el Medio Oriente, en función de intereses estratégicos o ideológicos.
  • Inmigrantes con estatus legal permanente: Favoreció a los residentes permanentes legales, aunque la "regla de carga pública" dificultó el acceso a beneficios públicos para quienes recibían asistencia gubernamental. La reunificación familiar fue menos prioritaria en su administración.

¿Cómo será la política migratoria de Donald Trump en su regreso a la Casa Blanca?

El presidente electo, Donald Trump, anunció un endurecimiento drástico de la política migratoria para su segundo mandato. Su propuesta incluye medidas más estrictas para frenar la inmigración indocumentada, lo que podría dar lugar a un aumento significativo de las deportaciones y a restricciones severas en el acceso a servicios básicos para quienes no cuenten con la documentación adecuada.

La comunidad inmigrante se encuentra en máxima alerta ante la posibilidad de que los trámites migratorios se vuelvan aún más complejos y restrictivos. La creciente incertidumbre sobre el futuro de las visas y los permisos de trabajo ha generado un clima de preocupación, con muchos temiendo por su permanencia en el país. Esta situación podría desencadenar una ola de emigración, ya que muchos buscan un entorno más seguro y estable.

Durante la campaña electoral, Donald Trump prometió eliminar los programas migratorios para inmigrantes en Estados Unidos. Foto: Composición de La República.

Estados Unidos

Trump respalda la publicación completa del caso Epstein y rechaza sospechas: "No tenemos nada que esconder"

Trump respalda la publicación completa del caso Epstein y rechaza sospechas: "No tenemos nada que esconder"

MUCHA ATENCIÓN con USCIS en EE. UU.: Kristi Noem confirma actualización sobre el trámite de Green Card que favorece a inmigrantes

MUCHA ATENCIÓN con USCIS, inmigrantes con Green Card: no podrán volverse ciudadanos por este ERROR COMÚN al viajar

Estados Unidos

ALERTA, inmigrantes legales en EE. UU.: nueva medida de USCIS sobre el estatus migratorio pondría en riesgo a todos los extranjeros

ALERTA, inmigrantes legales en EE. UU.: nueva medida de USCIS sobre el estatus migratorio pondría en riesgo a todos los extranjeros

ALERTA con el cheque de REEMBOLSO de hasta US$400 en Nueva York: estos beneficiarios recibirán los pagos más altos

Trump respalda la publicación completa del caso Epstein y rechaza sospechas: "No tenemos nada que esconder"

Fútbol Internacional

Conmebol luce a la 'U' y Cristal en postal de Copa Libertadores, pero descartó a Alianza: "Historia"

Conmebol luce a la 'U' y Cristal en postal de Copa Libertadores, pero descartó a Alianza: "Historia"

Emelec vs Liga de Quito EN VIVO por DIRECTV, semifinales de Copa Ecuador: horario y dónde ver

Partidos de hoy, lunes 17 de noviembre: programación, horarios y dónde ver

Fútbol Peruano

Perú vs Chile se jugará finalmente en Cusco: fecha y hora del 'Clásico del Pacífico'

Perú vs Chile se jugará finalmente en Cusco: fecha y hora del 'Clásico del Pacífico'

Ricardo Gareca le responde firmemente a Jean Ferrari por criticarlo públicamente: "No me interesa"

¿Qué canal transmite Perú vs Chile EN VIVO? Dónde ver amistoso internacional